Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La rentabilidad de las mutuas crece impulsada por el sector del automóvil

    28 de octubre de 2004
    La rentabilidad de las mutuas, cuyo negocio total ascendió a 2.792 millones de euros, supone el doble de lo conseguido por el conjunto del sector en el segundo trimestre del año, lo que implica un aumento de su negocio del 10,84%.

    Por su parte, el resultado técnico cosechado a 30 de junio, fundamentalmente compuesto por actividades aseguradoras, aumenta un 17,8 %, cifra equivalente a 497 millones de euros. A esto hemos de sumar la reducción en algo más de cinco puntos de la tasa de siniestralidad –situada en el 72,3%- y la mejora de las actividades no estrictamente financieras gracias a la reducción de gastos e inversiones, lo que deriva en un beneficio final que en valores absolutos alcanza los 510 millones de euros.

    Estos halagüeños resultados consolidan la solvencia y suficiencia de un negocio que, por su especial configuración, hace revertir en favor de mutualistas y asegurados los beneficios cosechados, aumentando las prestaciones y calidad de sus servicios.

    El automóvil: motor de impulso
    Estos excelentes resultados derivan, en su mayor parte (75,5%), de las primas recaudadas por el sector del automóvil, un ramo que supone un volumen de negocio de más de 1.800 millones de euros.

    La importancia capital del sector del automóvil queda patente al constatar que casi tres cuartas partes del negocio de las mutuas de seguros dependen de dicho sector.

    Frente a este aplastante resultado, los ramos de vida (17%), salud (2,4%) y seguros multirriesgo (1,7%), completan el volumen.

    Estos apuntes confirman el estado de salud del sector mutual, que obtiene el doble de rentabilidad que el sector asegurador, a lo que se une su sólida cuota del mercado del seguro.

    En este sentido, uno de cada tres euros de la actividad del ramo del automóvil es gestionado por mutuas.  
    Vota este articulo
    (0 votos)