La Comisión Europea ha decidido plantear una encuesta al sector del automóvil que se centra en la información de que dispone el usuario medio sobre los organismos nacionales de indemnización y los seguros que atañen, de manera concreta, a los remolques.
La información obtenida a través de esta iniciativa, que cuenta con una duración prevista hasta el 15 de julio, será tenida en cuenta por el Ejecutivo europeo a la hora de redactar el informe dirigido al Parlamento y a la Comisión, quien considera que ciertos aspectos de la quinta directiva sobre la aseguración de remolques, en cuya elaboración se está trabajando, resultan un tanto oscuros.
La Comisión tiene en cuenta, a la hora de promover esta consulta, un claro objetivo: conseguir que todo conductor pueda circular por cualquier estado miembro como si lo hiciese en el suyo propio con la tranquilidad de estar correctamente asegurado y de contar con un rápido servicio en caso de sufrir algún accidente. Este es, precisamente, uno de los objetivos de la cuarta directiva sobre aseguración automovilística (2000/26/CE).
Según apunta Aquieuropa.com, para Charles McGreevy, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, el origen de la creación de los servicios nacionales de indemnización no es más que este. "Queremos que las personas que tienen más experiencia nos digan cómo funciona el sistema en la práctica”, ha comentado.
Así, con esta iniciativa la Comisión da la oportunidad a los ciudadanos europeos, universidades, ONGs y demás asociaciones privadas de expresar su opinión al respecto después de haberlo hecho con los estados miembros y los profesionales de las aseguradoras.
La información obtenida a través de esta iniciativa, que cuenta con una duración prevista hasta el 15 de julio, será tenida en cuenta por el Ejecutivo europeo a la hora de redactar el informe dirigido al Parlamento y a la Comisión, quien considera que ciertos aspectos de la quinta directiva sobre la aseguración de remolques, en cuya elaboración se está trabajando, resultan un tanto oscuros.
La Comisión tiene en cuenta, a la hora de promover esta consulta, un claro objetivo: conseguir que todo conductor pueda circular por cualquier estado miembro como si lo hiciese en el suyo propio con la tranquilidad de estar correctamente asegurado y de contar con un rápido servicio en caso de sufrir algún accidente. Este es, precisamente, uno de los objetivos de la cuarta directiva sobre aseguración automovilística (2000/26/CE).
Según apunta Aquieuropa.com, para Charles McGreevy, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, el origen de la creación de los servicios nacionales de indemnización no es más que este. "Queremos que las personas que tienen más experiencia nos digan cómo funciona el sistema en la práctica”, ha comentado.
Así, con esta iniciativa la Comisión da la oportunidad a los ciudadanos europeos, universidades, ONGs y demás asociaciones privadas de expresar su opinión al respecto después de haberlo hecho con los estados miembros y los profesionales de las aseguradoras.