Los administradores de la firma, especializada en seguros a través de Internet, ofrecerán a los usuarios una alternativa a su póliza.
Madrid, 23 de agosto de 2010. INEAS, firma aseguradora de vehículos a través de Internet, cancelará los seguros de sus asegurados a partir del próximo día 31 de agosto. El motivo de esta medida es que la firma se encuentra en un régimen de urgencias en virtud de la Ley de Supervisión Finaciera de los Países Bajos por dificultades financieras. Debido a esta situación, los administradores de INEAS han anunciado que la vigencia de los seguros con Ineas se acorta hasta el 31 de agosto de 2010 a las 24.00 horas con el objetivo de “proteger a los asegurados y al resto de los acreedores”.
1. Antecedentes
International Insurance Corporation (IIC) N.V. es una compañía aseguradora holandesa, que bajo la marca comercial INEAS ha vendido por Internet aproximadamente 95.000 seguros a conductores en los Países Bajos, Alemania, Francia y España. (en adelante INEAS)
Los seguros ofrecen cobertura de los daños en el propio vehículo (siniestros de daños propios) y/o de los daños de los que debe responder el conductor asegurado frente a terceros (siniestros de Responsabilidad Civil Obligatoria). En los siniestros de Responsabilidad Civil Obligatoria, puede tratarse de daños físicos a las personas y de daños materiales (incluidos daños propios).
2. El régimen de urgencia
El 24 de junio de 2010 el Tribunal de Amsterdam declaró la aplicación del régimen de urgencia a Ineas en virtud de la Ley de Supervisión Financiera de los Países Bajos (“Wet op het financieel toezicht”), porque Ineas se encontraba en dificultades financieras. Y ello a solicitud de la autoridad supervisora, De Nederlandsche Bank (Banco Central holandés).El tribunal nombró administradores a los señores M. Pannevis y P.H.M. Versteeg, los cuales se encargan de la defensa de los intereses de todos los acreedores de Ineas (incluidos los asegurados) y de la liquidación de Ineas y todos sus seguros.
3. Nueva fecha de vencimiento de los seguros: 31 de agosto de 2010
El 4 de agosto de 2010, el tribunal autorizó a los administradores a cancelar anticipadamente la vigencia de todos los seguros. Seguidamente, los administradores acortaron la vigencia de todos los seguros con Ineas hasta el 31 de agosto de 2010 a las 24.00 horas. A partir de ese momento quedan sin efecto todos los seguros con Ineas.
“Esta cancelación anticipada es necesaria para proteger los derechos de los asegurados y demás acreedores. Los siniestros aumentan, pero los ingresos disminuyen. Continuar la vigencia de los seguros tendría por efecto que cada vez se disponga de menos fondos para pagar a un mayor número de acreedores”, según los administradores.
La cancelación anticipada se aplica también en el caso de que el seguro se haya contratado inicialmente para un periodo más largo. A lo largo del mes de septiembre se efectuará la cancelación administrativa de los seguros. Se informará por correo electrónico a todos los asegurados sobre la nueva fecha de vencimiento de sus seguros.
4. Primas
Hasta el 31 de agosto de 2010 inclusive se deberán pagar a Ineas las primas habituales. Si no se paga la prima, no habrá ninguna cobertura del seguro. Los asegurados que hayan pagado la prima para un periodo posterior al 1 de septiembre, tienen derecho al reembolso de la misma, es decir, a la restitución de la prima. Se les informará al respecto en otoño.
5. Pago de siniestros y primas
Todos los siniestros hasta el 1 de septiembre son tramitados por los administradores de Ineas. En estos momentos sigue existiendo incertidumbre sobre qué es lo que se puede pagar. Para ello, primero se deberán liquidar todos los bienes de Ineas, y determinar todas las deudas.
El producto de los bienes se pagará a los acreedores. Se seguirá el orden legal, que en el caso de Ineas en líneas generales es el siguiente: primero, se pagan los daños corporales con pagos periódicos, después los daños corporales con un pago único. A continuación, los daños materiales y después la restitución de la prima. Si después queda dinero, se pagará a Hacienda y por último a los acreedores comerciales.
Hay que tener en cuenta que las deudas de un rango determinado se pagarán solo después de que se hayan pagado completamente todas las deudas de un rango superior. Puesto que se deben determinar primero todas las deudas, llevará bastante tiempo antes de poder proceder al pago.
6. Red de seguridad para siniestros de Responsabilidad Civil Obligatoria
En los Países Bajos, Alemania y Francia, los Fondos de Garantía pagan los daños de los que deben responder legalmente los asegurados de Ineas. En España esto no es así. No existe ninguna red de seguridad para los daños propios. Los asegurados tienen que esperar para saber si los daños propios pueden ser pagados de los fondos de Ineas.
7. Acuerdo especial para los asegurados de Ineas
Los administradores han llegado a un acuerdo en España con la sociedad española Internet Bróker S.L., parte del grupo Internauto, sobre un nuevo seguro a partir del 1 septiembre. Esta compañía se pondrá en contacto con los asegurados para enviarles una propuesta.
8. Causas del régimen de urgencia
Los administradores investigarán este otoño las causas de los problemas en Ineas. Por ahora no se puede realizar ninguna declaración al respecto.
/Fuente: Medialuna