Tras ocho días de paro, solo 9 vehículos permanecen en arcenes de carreteras
Desconvocado el paro, iniciado el pasado día 21 de enero, por el conflicto que enfrenta al sector de grúas de auxilio en carretera y a las aseguradoras, el Ministerio del Interior quiere manifestar:
Que el operativo organizado por la DGT ha permitido garantizar la seguridad vial, la normalidad de la circulación y evitar la acumulación de vehículos abandonados en los arcenes de las carreteras.
El Gobierno valora positivamente la desconvocatoria de la huelga y apela a la responsabilidad de las partes para resolver sus diferencias en la mesa de negociación y no en la carretera, evitando perjuicios innecesarios a los ciudadanos y poniendo en riesgo la seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico se ha dirigido a las Asociaciones de grúas de Auxilio en Carretera solicitando formalmente la desconvocatoria de la huelga, en atención a la complicada situación de las carreteras españolas por la situación meteorológica adversa, las bajas temperaturas y las previsiones de que continúen este fin de semana.
ANEAC y CEPAS han sido receptivas a esta solicitud y han querido entregar formalmente el estudio económico de los costes de la actividad de auxilio en carretera encargado por la mesa sectorial e informar a la administración de su contenido solicitando hacerlo conjuntamente con UNESPA.
En la reunión mantenida en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con la asistencia de los Directores Generales de Seguros y de Tráfico, UNESPA ha declinado su asistencia. La Administración ha recibido y tomado nota del contenido del Estudio, significando que al tratarse de un conflicto de naturaleza mercantil, entre partes, no permite una intervención directa de la Administración, por ser precios no regulados, pero expresando su interés por el razonable funcionamiento del sector con perspectivas de futuro.
Como resultado de la reunión ANEAC y CEPAS, atendiendo a la solicitud formulada por la Dirección General de Tráfico, a la reanudación de las reuniones del Grupo de Trabajo GT42 sobre Auxilio en Carretera en el seno del Consejo Superior de Seguridad Vial y a la situación de las carreteras españolas se ha comprometido a solicitar a las Asociaciones Territoriales la desconvocatoria inmediata del paro técnico actual.
A fecha de hoy la situación sobre vehículos sin asistencia es la siguiente:
ESTACIONADOS EN ARCEN (1) 9
RETIRADOS FUERA DE LA VÍA (2) 88
RETIRADOS A DEPÓSITOS (3) 181
(1).- Vehículos que permanecen estacionados en arcenes de las vías, debidamente señalizados.
(2).- Vehículos que han sido retirados y estacionados fuera de las vías.
(3).- Vehículos que han sido trasladados a los depósitos previamente establecidos para alojamiento temporal de vehículos.
Datos referidos a las carreteras de todo el estado, excepto País Vasco y Cataluña.
Desconvocado el paro, iniciado el pasado día 21 de enero, por el conflicto que enfrenta al sector de grúas de auxilio en carretera y a las aseguradoras, el Ministerio del Interior quiere manifestar:
Que el operativo organizado por la DGT ha permitido garantizar la seguridad vial, la normalidad de la circulación y evitar la acumulación de vehículos abandonados en los arcenes de las carreteras.
El Gobierno valora positivamente la desconvocatoria de la huelga y apela a la responsabilidad de las partes para resolver sus diferencias en la mesa de negociación y no en la carretera, evitando perjuicios innecesarios a los ciudadanos y poniendo en riesgo la seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico se ha dirigido a las Asociaciones de grúas de Auxilio en Carretera solicitando formalmente la desconvocatoria de la huelga, en atención a la complicada situación de las carreteras españolas por la situación meteorológica adversa, las bajas temperaturas y las previsiones de que continúen este fin de semana.
ANEAC y CEPAS han sido receptivas a esta solicitud y han querido entregar formalmente el estudio económico de los costes de la actividad de auxilio en carretera encargado por la mesa sectorial e informar a la administración de su contenido solicitando hacerlo conjuntamente con UNESPA.
En la reunión mantenida en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con la asistencia de los Directores Generales de Seguros y de Tráfico, UNESPA ha declinado su asistencia. La Administración ha recibido y tomado nota del contenido del Estudio, significando que al tratarse de un conflicto de naturaleza mercantil, entre partes, no permite una intervención directa de la Administración, por ser precios no regulados, pero expresando su interés por el razonable funcionamiento del sector con perspectivas de futuro.
Como resultado de la reunión ANEAC y CEPAS, atendiendo a la solicitud formulada por la Dirección General de Tráfico, a la reanudación de las reuniones del Grupo de Trabajo GT42 sobre Auxilio en Carretera en el seno del Consejo Superior de Seguridad Vial y a la situación de las carreteras españolas se ha comprometido a solicitar a las Asociaciones Territoriales la desconvocatoria inmediata del paro técnico actual.
A fecha de hoy la situación sobre vehículos sin asistencia es la siguiente:
ESTACIONADOS EN ARCEN (1) 9
RETIRADOS FUERA DE LA VÍA (2) 88
RETIRADOS A DEPÓSITOS (3) 181
(1).- Vehículos que permanecen estacionados en arcenes de las vías, debidamente señalizados.
(2).- Vehículos que han sido retirados y estacionados fuera de las vías.
(3).- Vehículos que han sido trasladados a los depósitos previamente establecidos para alojamiento temporal de vehículos.
Datos referidos a las carreteras de todo el estado, excepto País Vasco y Cataluña.