Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Reino Unido implantará un sistema para controlar por vídeo todos los vehículos del país: el dispositivo será utilizado por las compañías de seguros para evitar el fraude en la declaración de los siniestros de tráfico

    26 de diciembre de 2005
    Todos los vehículos de Gran Bretaña serán controlados por vídeo a partir de 2006 por un nuevo proyecto que, como un 'Gran Hermano' que todo lo ve, cubrirá las autopistas, carreteras, ciudades, puertos y gasolineras del país, publicó este jueves The Independent.

    El nuevo sistema de vigilancia utilizará una red de cámaras capaces de leer el número de las matrículas de los 35 millones de vehículos que circulan en Gran Bretaña y registrarlas en una base de datos que tendrá una duración de dos años. El proyecto se pondrá en marcha en marzo de 2006 en la localidad de Hendon, al norte de Londres, para ampliarse al resto del país en un plazo de cinco años, precisó el diario.

    "Cada vez que tomas el coche ya hay una cámara que te graba en algún sitio", afirmó Frank Whiteley, miembro de la Asociación de jefes de policía, promotora del nuevo proyecto, denominado Reconocimiento Automático de Número de Matrículas (ANPR). Whiteley precisó que, sin embargo, "la diferencia es que en el futuro, el número de la matrícula de cada coche se podrá leer también".

    El oficial policial señaló al Independent que el sistema será usado para combatir la criminalidad, los fraudes a las compañías de seguros automovilísticos y también en la vigilancia antiterrorista. "Es una parte de la protección pública. Si los servicios de seguridad interna del país no tuvieran acceso al sistema, seríamos negligentes", aclaró.

    El diario observó que el proyecto ANPR ya suscitó la oposición de los movimientos de defensa de las libertades civiles. Las organizaciones en favor de los derechos humanos criticaron recientemente con dureza la propuesta gubernamental de introducir documentos de identidad para quien tenga la ciudadanía británica. 
    Vota este articulo
    (0 votos)