Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Director General de Seguros prevé una actualización de la Ley del Contrato del Seguro para garantizar la máxima objetividad en los peritajes y resolver cuestiones como la controvertida indemnización según el valor venal del vehículo

    18 de noviembre de 2004
    "La Ley del Contrato del Seguro es del año 1980 y ya va necesitando de una revisión". Son palabras de Ricardo Lozano, Director General de Seguros, para quien la normativa básica de seguros tendrá que ser actualizada en los próximos años. Así al menos lo indicó durante la intervención realizada ayer en el XIV Congreso Nacional de la Distribución de Automoción organizado en Madrid por la patronal de los concesionarios, Faconauto.

    El máximo representante de la administración central en materia de Seguros subrayó la repercusión social que tienen los seguros del automóvil, en su doble versión de daños materiales y personales. Desde ese punto de vista, Lozano señaló que los poderes públicos apuestan por la transparencia y la mejor defensa de los intereses de los consumidores.

    El Director General de Seguros realizó un repaso a las cuestiones candentes en el ramo de los seguros del automóvil, deteniéndose en asuntos como las indemnizaciones según el valor venal del vehículo, los baremos de tiempos, la fijación de tarifas en la relación talleres/aseguradoras y la necesaria profesionalidad de los peritos.

    Indemnización por daños materiales según valor venal del vehículo
    "La indemnización en los siniestros del automóvil es uno de los elementos críticos en este ramo de los seguros por ser fuente inagotable de conflictos entre aseguradoras, talleres y usuarios", señaló Ricardo Lozano. "El problema surge cuando hay una diferencia desproporcionada entre el valor venal del vehículo siniestrado y el coste de su reparación. Los automovilistas reivindican su derecho a que se les restituya el vehículo al estado en que se encontraba antes del siniestro, mientras que las aseguradoras consideran que esa restitución, cuando es más costosa que el valor venal del vehículo, constituye un enriquecimiento injusto del asegurado. La jurisprudencia, además, se encuentra dividida: hay sentencias que obligan a la reparación del vehículo añadiendo además una indemnización por los perjuicios ocasionados por no poder hacer uso de él, y hay sentencias que estipulan una indemnización sólo por el valor venal del vehículo", explicó el Director General de Seguros. "El posicionamiento de la administración –añadió Lozano-, y como criterio general, es que se indemnice según el venal aumentado en un determinado valor".

    Ricardo Lozano abordó también el asunto de los baremos que utilizan los agentes del sector para determinar el coste de las reparaciones. "Nosotros -dijo- estamos a favor de los baremos o códigos de actuación que favorezcan la gestión del proceso asegurador y de reparación, porque consideramos que su establecimiento y aceptación por todas las partes contribuye a eliminar conflictos".

    Con todo, en cuanto a los costes de la reparación y apelando al enfrentamiento que mantuvieron gruistas y aseguradoras el pasado verano, el Director General de Seguros dejó claro que con la legislación en la mano "resulta imposible fijar una tarifas comunes por parte de colectivos gremiales porque eso constituiría una práctica contraria a la libre competencia".

    Finalmente, Ricardo Lozano, subrayo el papel fundamental de los peritos en todo el proceso de la reparación de vehículos asegurados, mostrándose favorable a cualquier iniciativa que contribuya a objetivar su trabajo. 
    Vota este articulo
    (0 votos)