Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El descenso de la siniestralidad no reduce los costes de las aseguradoras

    6 de febrero de 2007
    Las expectativas generadas por el carné por puntos en el ramo de los seguros de autos no se han cumplido. La factura de las aseguradoras se incrementa entre un 1 y un 1,5 por ciento. La patronal del seguro señala que el incremento de los precios en los talleres, por encima del IPC (Índice de Precios al Consumo), es una de las causas.

    Las aseguradoras no se están beneficiando, económicamente, del descenso de la siniestralidad. Tampoco la entrada en vigor del carné por puntos ha surtido el efecto esperado en el sector del seguro. Hay varios motivos que pueden estar detrás de esto. Los choques entre los millones de vehículos que circulan por España se han multiplicado, y por tanto, han elevado la factura de las reparaciones en indemnizaciones.

    "Todo parece indicar que los pagos sobre primas están repuntando entre el 1 y 1,5 por ciento en siniestralidad", ha anunciado la presidente de Unespa, Pilar González de Frutos. A esto hay que añadir la subida de precios de los talleres, por encima del IPC (un 5 por ciento, frente a un 2,7). En cualquier caso, la factura de asumir el coste de los arreglos del vehículo, la asistencia sanitaria para los heridos y compensaciones en fallecidos, ha ascendido a 5.000 millones de euros en 2005.

    González de Frutos ha explicado que lo más costoso son los lesionados que hay que indemnizar durante años, junto a las miles de reparaciones de vehículos. Por otra parte, el ingreso por primas en autos subió un 4,9 por ciento, si bien el precio de las pólizas incrementó por debajo del IPC, un 2,3 por ciento.

    Desde la administración, el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, asegura que la siniestralidad puede haber tocado "un suelo técnico. El margen de negocio de la actividad del automóvil puede ser suficiente para absorberlo". 
    Vota este articulo
    (0 votos)