Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Conflicto entre empresas de asistencia en carretera y aseguradoras - El Ministerio del Interior imparte instrucciones precisas para garantizar la seguridad y la fluidez de la circulación por carretera

    21 de enero de 2005
    El operativo dispuesto por la Dirección General de Tráfico cuenta con efectivos de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Dirección de Carreteras, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos

    Ante el conflicto de carácter mercantil y estrictamente privado existente entre las empresas de asistencia en carretera y las compañías aseguradoras, la Dirección General de Tráfico, en coordinación con los distintos organismos de la Administración Central y Autonómica que tienen competencias en materia de tráfico, ha adoptado las medidas precisas para garantizar la máxima seguridad y normalidad en la circulación.

    En caso de accidente todos los servicios que deban intervenir lo harán normalmente, no se verán afectados por el conflicto.

    En los supuestos de accidentes con ocupación de la calzada las administraciones movilizarán los servicios de retiradas de obstáculos que puedan afectar a la normalidad del tráfico.

    Las asociaciones de empresarios de las empresas de auxilio en carretera se han comprometido a la retirada de vehículos en la calzada que afecten a la seguridad vial o a la normalidad de la circulación.

    En caso de avería, el conductor deberá aparcar su vehículo en el lugar más alejado posible de la vía y ponerse en contacto con su aseguradora así como recabar la ayuda de los agentes de la Guardia Civil y de los Servicios de Mantenimiento de la vía.

    La DGT recomienda a todos los conductores que puedan sufrir alguna incidencia mientras dure este conflicto mercantil entre empresas privadas que pidan a sus aseguradoras que les presten los servicios contratados en sus pólizas.

    Recomendaciones a los usuarios
    Para fomentar la seguridad vial y la fluidez en las carreteras mientras dure el actual conflicto entre empresas privadas, la DGT hace un llamamiento a los usuarios para que sigan estas recomendaciones:

    Antes de iniciar el viaje es recomendable revisar el vehículo para asegurarse de que está en buenas condiciones para circular.
    Un teléfono móvil puede ser útil para contactar con su compañía de seguros, con la DGT (900 123 505) o con el servicio de emergencias (112).
    En caso de accidente o incidente que conlleve la ocupación de la calzada, los servicios de atención a los accidentes (Guardia Civil, ambulancias, bomberos, servicios de retirada de vehículo, servicios de limpieza de vía) serán los encargados de prestar la asistencia necesaria, ya que no están afectados por el conflicto. Por otra parte, las administraciones, a través de los agentes de la autoridad, están habilitadas para requerir los servicios convenientes para restablecer la normalidad del tráfico.

    El operativo dispuesto por la DGT cuenta con efectivos de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Dirección de Carreteras, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos están en su operativo. Todos los equipos técnicos y humanos de la Guardia Civil y de mantenimiento patrullaran por las carreteras para reforzar la señalización y la seguridad vial, y atender a los ciudadanos.

    En caso de accidente
    Los servicios de emergencia funcionarán con toda normalidad.
    Las de empresas de auxilio en carretera han adquirido el compromiso de atender cualquier accidente o incidente, con ocupación de la calzada, que se produzca.

    En caso de avería
    Si el vehículo puede ser movido, los conductores deberán estacionarlo en un lugar adecuado, siempre fuera de la calzada y el arcén. En su defecto, en un área de servicio, gasolinera o área de descanso. Si no se puede mover el vehículo, debe señalizarse.

    A partir de ese momento, los conductores pueden contactar con su aseguradora, para que ésta envíe al servicio de asistencia, o llamar a su taller habitual, que se encargará de prestar la ayuda mecánica requerida o de recabar la asistencia del taller más cercano al lugar del incidente.

    Si el vehículo se encuentra en una autopista o autovía, los usuarios pueden contactar con el Centro de Gestión de la DGT, a través de los postes SOS, instalados en los arcenes de dichas vías, o en su defecto, llamar al 112 para recabar la presencia de la Guardia Civil. Hasta que ésta coordine el servicio de retirada del automóvil y el consiguiente depósito en un lugar seguro, es conveniente que los conductores permanezcan en el lugar junto al vehículo y hagan uso del chaleco reflectante; es aconsejable situarse fuera de la calzada y arcén.

    En las ciudades, los Ayuntamientos garantizan la atención necesaria a los conductores, a través de sus servicios de grúa y depósito de vehículos. 
    Vota este articulo
    (0 votos)