Saliendo del circuito de Nürburgring en dirección al aeropuerto de Colonia no puedo evitar el colapso del tráfico de salida del Gran Premio, un tráfico intenso. Voy en el coche con un ingeniero de McLaren al que le pido que me haga de copiloto para poder llegar al aeropuerto a tiempo. Estamos rodeados por fans alemanes, la mayoría con alguna gorra, bandera o chaqueta de Red Bull en referencia a su ídolo Sebastian Vettel. Algunos invaden la carretera a pie aunque la mayoría lo hace en sus autocaravanas o motorhomes. Algunos me reconocen porque todavía voy vestido de McLaren y muchos me levantan el dedo pulgar por la victoria de Hamilton recordándome que esta victoria es también suya ya que llevamos su motor Mercedes. Bueno, en realidad en el extranjero hay que pronunciar Mercedes como "Mersides" porque es así como pronuncian este nombre tan español. Por lo que sí, allí en el tráfico, hablando con apasionados fans alemanes sobre los motores "Mersides", y conteniendo la impaciencia de mi copiloto no puedo dejar de sonreir.
¡Menudo carrerón! Ver a tres pilotos de tres equipos distintos, con tres motores de diferentes marcas, luchando desde la primera a la última vuelta por la victoria ha sido lo mejor de este Gran Premio. Es fantástico ver diseños de coches tan radicalmente opuestos, motores muy diferentes en su entrega de potencia y estilos de pilotaje tan diferenciados pero aún y así separados por centésimas de segundo durante todas esas 60 vueltas. Ha habido momentos de este Gran Premio en los que he pensado que iban a ser los pequeños detalles en los Pit Stop y algunos doblados al final de carrera los que iban a decidir esta carrera, lo que hubiese sido injusto premio a una lucha cuerpo a cuerpo tan espectacular. Se ha puesto de manifiesto, o mejor dicho, se ha confirmado que ya existen 3 equipos que pueden ganar carreras de aquí al final del Mundial. Y esto es importante porque a partir de Julio y con el parón reglamentario de 2 semanas en Agosto, los equipos suelen reducir drásticamente las horas de desarrollo en el túnel de viento de sus maquetas 2011 para centrarse en el diseño de sus nuevos coches 2012. Puede parecer un detalle sin importancia pero no lo es. Los coches que en Nürburgring no hayan sido competitivos, no lo serán más, pero también los coches que estén igualados en Nürburgring lo continuarán estando el resto de temporada. Por lo tanto, podemos afirmar que de aquí al final de temporada existirá lucha por cada una de las victorias porque tres equipos están por fin al mismo nivel, al menos en condiciones de carrera. Puede que sea tarde, y puede que conduciendo con la calculadora sea ya suficiente, pero qué bonito y luchado final nos queda. ¿No creéis? Yo pienso que todo es posible aún, sobretodo en F1.
Para acabar y después de hacer un análisis un poco más profundo de las estrategias de carrera encuentro un motivo por el que todos ellos podrían haber ganado esta carrera. Nadie confió en el neumático duro*, es más, ni yo mismo confiaba en él que dicho sea de paso lo conozco bastante bien por contribuir a su desarrollo con Pirelli. Todos los equipos decidieron montarlo el mínimo número de vueltas posible al final del GP (algunos tan sólo 1 vuelta) y condicionaron su estrategia alrededor de él. A priori esto era lo correcto, pero luego en carrera se demostró que el neumático duro rindió mejor de lo esperado y no estuvo lejos del neumático blando. Es más, un juego de neumáticos duros nuevo era más rápido que unos blandos de más de 10 vueltas. Si esto lo hubiesen sabido los equipos es muy probable que hubiesen podido acortar sus stints con los blandos evitando esas últimas vueltas de degradación excesiva para aumentar el número de vueltas con los duros y racionalizar más cada stint a un total de 15 vueltas, por ejemplo. Fácil de verlo ahora, pero quizás es un dato a tener en cuenta de cara a esta segunda mitad de temporada. Vamos a necesitar todos tomar riesgos, muchos, aunque eso signifique confiar en neumáticos duros, muy duros o tomar decisiones racionalmente incorrectas. Pero con este nivel de igualdad está claro que vamos a tener que hacerlo y arriesgar dentro y fuera (sobretodo) del cockpit un poco más. El guión lo ha de seguir otro, ¿pero podrá?
*El neumático llamado duro en esta Columna corresponde con el Medio de la gama de Pirelli. Para simplificar se han denominado Duros y Blandos aunque técnicamente deberían de ser Medios y Blandos.