Estamos viviendo uno de los campeonatos de Fórmula 1 más igualados de la historia, llevamos 11 carreras de 20 y en ellas ha habido 7 ganadores diferentes, de 5 escuderías distintas. Las 5 primeras carreras fueron ganadas por 5 pilotos diferentes pero lo que es más raro por 5 equipos también distintos. Aunque a mitad de temporada Alonso celebra su cumpleaños con 40 puntos de ventaja.
Red Bull fue el primero en repetir victoria, pero en la sexta carrera y con su otro piloto, Vettel ganaba la cuarta cita y Webber la sexta. En la séptima de nuevo un vencedor inédito, Pastor Maldonado, no sólo del año sino también de su carrera puesto que se estrenaba en el Circuito español de Montmeló.
En la séptima carrera cerraba el ciclo de estrenos Hamilton con la segunda victoria de la temporada por parte de Mclaren. 7 carreras con dos victorias para Red Bull y McLaren y una para Mercedes, Ferrari y Williams. Fernando Alonso comenzaba en la octava su carrera al estrellato provisional, rompía la racha de estrenos y era el primero en lograr una segunda victoria, Webber repetía en la novena carrera y Alonso se afianzaba en el liderato del Campeonato con la tercera victoria del año en Alemania, lo más importante es que las condiciones de carrera eran en seco, aunque la clasificación no. Pero en la pista sin agua pudo mantener a raya a Vettel.
El domingo pasado, en Hungría, un circuito con grandes connotaciones para los pilotos españoles, Hamilton lograba pole y victoria, su segunda del año. Muy atrás en el Campeonato, no inquietaba demasiado el liderato de Alonso, que incluso, desde la quinta posición podía agrandar la ventaja con Webber segundo clasificado. La estrategia de neumáticos en Red Bull ni fue buena y Webber no pudo hacer más que octavo.
El niño malo hace los deberes
La carrera fue perfectamente dominada por el niño malo Hamilton y sus enteros a luchar por el Campeonato se han revalorizado, ahora es cuarto a 47 puntos de Alonso que es el que se va de vacaciones viviendo un sueño.
Y digo sueño porque es evidente que tiene que venir el agua en ayuda de Ferrari para que sus coches estén arriba, al menos el de Alonso que una vez tras otra mejora siempre el resultado en carrera y parrilla de su compañero Massa. Que o está mayor ya para esto, o el Ferrari es un carro de polos del que Alonso saca todo lo que puede.
En Ferrari parece que ya hacen mejor las cuentas desde el box, los neumáticos parece que respetan algo más los finales agónicos de carrera arrastrando las lonas por la pista, pero si el sol sale y la pista está caliente, Fernando sigue sufriendo y mantener el liderato en adelante será un reto muy difícil.
Raikkonen resurrection
Ahora mismo con 164 puntos aventaja en 40 a Webber, pero Vettel Hamilton y ¡ojo! Raikkonen están muy pegados.
No es ya solo lo pegados que están, es que el finlandés, ese cascadeur de lujo que fracasó en los rallyes, va a ganar un Gran Premio en cualquier momento, y es fácil que sea uno más a pelear por el Mundial este año.
Con el corazón Alonso es nuestro favorito, con la cabeza, o a Ferrari se le aparece la virgen, o los 40 puntos de ventaja no van a durar mucho y en las últimas carreras, Fernando tendrá que renovar sus trucos de magia para mantener a raya a Hamilton, Raikkonen, Vettel y Webber, por este orden según mi modesta opinión.