Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Gremio de Vendedores de Vehículos a Motor alerta de la necesidad de concretar cómo se han de gestionar las ayudas del Plan 2000E para el 2010

    16 de febrero de 2010

    Los comerciantes de vehículos de Barcelona y provincia alertan del desconcierto existente en el sector ya que aún no se ha concretado de que forma se gestionará la prórroga del Plan 2000E para el 2010. Fruto del incumplimiento reiterado de las Administraciones Públicas, actualmente son los concesionarios quienes soportan el peso de las subvenciones del Plan 2000E, a la espera de recibir unas ayudas que no llegan. Este retraso en el cobro está perjudicando gravemente la liquidez de las empresas.

    La falta de concreción del Ministerio de Industria Turismo y Comercio (MITiC) sobre cuando se podrá empezar a recibir el dinero está provocando que lo que las asociaciones del sector pensaban que se podría empezar a aplicar a 1 de Enero, no se haya concretado a día de hoy. Según datos del MITiC, las comunidades deben a los concesionarios 13,9 millones de euros correspondientes a los más de 27.000 expedientes del Plan 2000E.

    El Gremio de Vendedores de Vehículos a Motor de Barcelona y provincia (GVVM), informa que pasados cuarenta días desde la publicación de la prórroga de Plan, el MITiC no ha asignado aún la entidad gestora para el Plan 2000E para el 2010, todo parece indicar que al igual que en el 2009 será Fitsa. A parte, tampoco está operativa la aplicación informática que tiene que permitir a los agentes de venta registrar sus operaciones.

    El Real Decreto que regula el programa de incentivos a la venta de coches, establece que estos serán liquidados cada dos semanas y no que se alargarán en varios meses como pasa actualmente. Si a esto le sumamos las restricciones que hay para acceder al crédito, lo que se genera es una situación del todo insostenible para los concesionarios.

    Cuando se ponga en funcionamiento la nueva aplicación, los comerciantes tendrán que introducir a toda prisa todas las operaciones correspondientes a este 2010 y todas aquellas que hayan quedado pendientes del pasado año, la Administración tendrá que estudiar los expedientes, comprobar que se haya entregado toda la documentación solicitada y dar luz verde al pago. La avalancha que prevé que habrá el GVVM deja entre ver un auténtico atasco en el pago de las ayudas.

    La situación, afirma el Sr. Miguel Donnay, Presidente del Gremio, es complicada y lamenta que se repita la “saturación de la red de concesionarios” vivida en la primera aplicación del Plan 2000E.

    /Departamento de Comunicación del GVVM:

     
    Vota este articulo
    (0 votos)