Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los coches impulsados por nitrógeno más cerca de su producción en serie

    28 de enero de 2013
    Ford, Daimler y la alianza Renault-Nissan firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo de la tecnología de pila de combustible.
    Los coches impulsados por nitrógeno más cerca de su producción en serie

    El coche del futuro está un poco más cerca, y es que la tecnología de pila de combustible ya está inventada, los coches son eléctricos, como los de ahora, y el problema de la carga de combustible se hace a través de nitrógeno. Ahora hay que definir los productos y las infraestructuras. La optimización de las cargas de nitrógeno, que al asociarse con el aire produce electricidad para el motor, y calor y vapor de agua como residuos, sin emisiones, sin ruidos, y cien por cien limpio para el medioambiente, con elementos que se encuentran en la atmósfera de forma natural.

    Desde tres continentes, América, Europa y Asía, se ha firmado un acuerdo para avanzar en la investigación y producción de los sistemas que se puedan comercializar en serie en los coches de 2017.

    Daimler, Ford y Renault-Nissan son las marcas implicadas en esto proyecto que a partes iguales, impulsarán el desarrollo de los coches movidos por nitrógeno a través de la llamada "pila de combustible".

    Millones de kilómetros de pruebas

    Juntos, Daimler Ford y Nissan cuentan con más de 60 años de experiencia acumulada en el desarrollo de vehículos de célula eléctrica de combustible. Sus vehículos de pila de combustible han cubierto más de 10 millones de kilómetros en pruebas de conducción por todo el mundo con usuarios al volante y como parte de proyectos de demostraciones en condiciones diversas. Los tres socios planean desarrollar una pila y sistema de célula de combustible comunes que pueda ser usado por las tres compañías para lanzar vehículos altamente diferenciados y con sus respectivas marcas propias que no producirán emisiones de CO2 al circular.

    Esta colaboración envía una señal clara a proveedores, reguladores y el resto de la industria para impulsar un mayor desarrollo de estaciones de recarga de hidrógeno y otras infraestructuras necesarias para que esta clase de vehículos pueda ser comercializada a nivel masivo.

    Los vehículos de célula eléctrica de combustible están considerados como un complemento a los actuales vehículos con bateríaeléctrica y ampliarán la gama de opciones disponibles para el usuario de transporte cero emisiones.

    "Los vehículos de pila de combustible son el paso obvio para complementar a los actuales vehículos de batería eléctrica conforme nuestra industria tiende a un transporte más sostenible", afirma Mitsuhiko Yamashita, miembro del Consejo de Dirección y Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Nissan Motor Co., Ltd. "Esperamos llegar a un futuro en el que podamos dar respuesta a las necesidades de muchos usuarios al añadir vehículos de pila de combustible junto a los vehículos de batería eléctrica en la gama de coches cero emisiones".

    "Estamos convencidos de que los vehículos de pila de combustible jugarán un papel fundamental en la movilidad cero emisiones en el futuro. Gracias al importante compromiso de las tres compañías podemos ampliar la popularidad de la movilidad a través de vehículos de pila de combustible. Esto quiere decir que con esta colaboración haremos que esta tecnología esté al alcance de muchos usuarios de todo el mundo", asegura el profesor Thomas Weber,

    miembro del Consejo de Dirección de Investigación y Desarrollo de vehículos Mercedes-Benz de Daimler AG.

    "Trabajar de manera conjunta nos ayudará a acelerar significativamente el que esta tecnología esté disponible a un precio más asequible para nuestros clientes", cuenta Raj Nair, Vicepresidente de Desarrollo de Producto Global de Ford Motor Company. "Todos nos beneficiaremos de esta relación, ya que la solución resultante será mejor que la que obtendría cualquiera de las compañías trabajando por su cuenta".

    El trabajo de desarrollo tanto de la pila de combustible como de todo el sistema será realizado de manera conjunta por las tres compañías en diversas localizaciones de todo el mundo. Los socios también están estudiando el desarrollo conjunto de otros componentes de vehículos de pila de combustible que puedan generar aún más sinergias en el futuro.

    Esta colaboración única entre tres continentes y tres compañías ayudará a definir las especificaciones globales y normalización de componentes, un prerrequisito importante para lograr mayores economías a escala.

    Vota este articulo
    (0 votos)