Casi 4.900 conductores han sido denunciados por la comisión de infracciones graves o muy graves durante los dos primeros días de aplicación del nuevo sistema
En los dos primeros días, el sábado 1 y domingo 2 de julio, de aplicación del nuevo sistema de permiso por puntos, los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías de tráfico del País Vasco y de Cataluña han tramitado un total de 4.895 denuncias por infracciones graves o muy graves en carretera.
Cuando finalice el procedimiento sancionador de estas denuncias y se dicte resolución firme provocarán la pérdida de 18.324 puntos.
Los preceptos más infringidos han sido, por este orden, conducción con tasas de alcohol superiores a las permitidas (1.413 denuncias que representan el 28,87%), excesos de velocidad detectados con radares móviles (1.093 denuncias, 22,33%), conducir sin cinturón (826 denuncias, 16,87%), conducir sin casco (250 denuncias, 5,11%), conducir utilizando un teléfono móvil (241 denuncias, 4,92%).
INFRACTORES
El 88,3 % de los infractores son hombres, frente al 11,7% de mujeres.
El 22,9 % de los denunciados son menores de 25 años y el 3,3 % son conductores profesionales que conducían vehículos destinados al transporte de viajeros o mercancías.
En los dos primeros días, el sábado 1 y domingo 2 de julio, de aplicación del nuevo sistema de permiso por puntos, los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías de tráfico del País Vasco y de Cataluña han tramitado un total de 4.895 denuncias por infracciones graves o muy graves en carretera.
Cuando finalice el procedimiento sancionador de estas denuncias y se dicte resolución firme provocarán la pérdida de 18.324 puntos.
Los preceptos más infringidos han sido, por este orden, conducción con tasas de alcohol superiores a las permitidas (1.413 denuncias que representan el 28,87%), excesos de velocidad detectados con radares móviles (1.093 denuncias, 22,33%), conducir sin cinturón (826 denuncias, 16,87%), conducir sin casco (250 denuncias, 5,11%), conducir utilizando un teléfono móvil (241 denuncias, 4,92%).
INFRACTORES
El 88,3 % de los infractores son hombres, frente al 11,7% de mujeres.
El 22,9 % de los denunciados son menores de 25 años y el 3,3 % son conductores profesionales que conducían vehículos destinados al transporte de viajeros o mercancías.