El último borrador de proyecto de carné por puntos que maneja la Dirección General de Tráfico ha acortado la lista de infracciones que harán perder créditos. Entre las irregularidades que ya no supondrán la pérdida de puntos se encuentra el no mantener el coche en sus adecuados parámetros técnicos. Dicho de otro modo, no haber pasado la ITV ya no representará la pérdida de puntos.
La Dirección General de Tráfico está dispuesta a reducir el catálogo de 46 infracciones por las que perder puntos, con el objetivo de conseguir el mayor consenso posible en la reforma legal que está ahora en el Parlamento. Según informa La Razón, tras mantener una reunión con representantes del principal grupo parlamentario en la oposición, el director general de Tráfico, Pere Navarro, se mostró ayer dispuesto a asumir las principales reivindicaciones del PP y a recortar de la larga lista de infracciones por las que perder crédito aquellas que no pongan en peligro la seguridad vial de los conductores.
Así, la reforma pactada que finalmente salga del Congreso no restará puntos por parar o estacionar en lugares donde se impida la visibilidad de la señalización a los usuarios, tampoco por que el vehículo no haya pasado la ITV y no esté técnicamente en forma, ni por conducir con la licencia caducada.
Para los dejados que no renuevan el carné en el plazo máximo establecido de cuatro años, la DGT está dispuesta a ampliar el plazo y a asumir en el texto final que apruebe la Cámara Baja otra enmienda de los populares que proponía que, en lugar de tener que volverse a examinar para recuperar la licencia, puedan circular en toda regla de nuevo sólo con asistir a un curso de sensibilización.
Tráfico está decidido a incorporar en la reforma de la Ley de Seguridad Vial que regulará el nuevo sistema otra demanda popular que proponía que no se pudieran perder todos los puntos de golpe y en un solo día.
Tal y como está planteada la reforma que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 15 de octubre, simplemente con que un agente sorprendiera a un conductor a 80 Km/h por ciudad, hablando por el móvil y tirando una colilla, podía perder el carné. El cambio legal que se pretende introducir en el Parlamento implicará que sólo se puedan detraer en 24 horas un máximo de 8 puntos del crédito inicial de 12 (8 para los que tengan menos de tres años de carné) de los que dispondrá cada automovilista.
Tráfico está dispuesto, además, a premiar a los buenos conductores y a recompensarles con dos puntos más cada tres años, hasta alcanzar un máximo de 15, por no cometer infracciones en ese margen de tiempo.
La reforma de la Ley de Seguridad Vial incorporará otra reivindicación de las asociaciones de conductores que reclaman que no se elimine la posibilidad de interponer un recurso contra una multa aunque el conductor se beneficie del 30% de descuento por pronto pago.
La Dirección General de Tráfico está dispuesta a reducir el catálogo de 46 infracciones por las que perder puntos, con el objetivo de conseguir el mayor consenso posible en la reforma legal que está ahora en el Parlamento. Según informa La Razón, tras mantener una reunión con representantes del principal grupo parlamentario en la oposición, el director general de Tráfico, Pere Navarro, se mostró ayer dispuesto a asumir las principales reivindicaciones del PP y a recortar de la larga lista de infracciones por las que perder crédito aquellas que no pongan en peligro la seguridad vial de los conductores.
Así, la reforma pactada que finalmente salga del Congreso no restará puntos por parar o estacionar en lugares donde se impida la visibilidad de la señalización a los usuarios, tampoco por que el vehículo no haya pasado la ITV y no esté técnicamente en forma, ni por conducir con la licencia caducada.
Para los dejados que no renuevan el carné en el plazo máximo establecido de cuatro años, la DGT está dispuesta a ampliar el plazo y a asumir en el texto final que apruebe la Cámara Baja otra enmienda de los populares que proponía que, en lugar de tener que volverse a examinar para recuperar la licencia, puedan circular en toda regla de nuevo sólo con asistir a un curso de sensibilización.
Tráfico está decidido a incorporar en la reforma de la Ley de Seguridad Vial que regulará el nuevo sistema otra demanda popular que proponía que no se pudieran perder todos los puntos de golpe y en un solo día.
Tal y como está planteada la reforma que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 15 de octubre, simplemente con que un agente sorprendiera a un conductor a 80 Km/h por ciudad, hablando por el móvil y tirando una colilla, podía perder el carné. El cambio legal que se pretende introducir en el Parlamento implicará que sólo se puedan detraer en 24 horas un máximo de 8 puntos del crédito inicial de 12 (8 para los que tengan menos de tres años de carné) de los que dispondrá cada automovilista.
Tráfico está dispuesto, además, a premiar a los buenos conductores y a recompensarles con dos puntos más cada tres años, hasta alcanzar un máximo de 15, por no cometer infracciones en ese margen de tiempo.
La reforma de la Ley de Seguridad Vial incorporará otra reivindicación de las asociaciones de conductores que reclaman que no se elimine la posibilidad de interponer un recurso contra una multa aunque el conductor se beneficie del 30% de descuento por pronto pago.