Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los talleres no podrán utilizar, a partir del 1 de julio, contrapesas de plomo en el equilibrado

    3 de marzo de 2005
    Las contrapesas ecológicas, de zinc y estaño, figuran como alternativa al equilibrado tradicional

    El próximo 1 de julio entra en vigor la prohibición del uso de plomo en materiales y componentes de vehículos. La ley entiende como tales a aquellos con motor de al menos cuatro ruedas, y no más de ocho plazas además de la del conductor, destinados al transporte de personas; así como a los destinados al transporte de mercancías no superiores a 3,5 toneladas.

    Esta medida, recogida en el anexo II del Real Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre, sobre gestión de vehículos al final de su vida útil, se une a otros dictados preventivos que fabricantes de vehículos, materiales y equipamientos deben observar, como los referentes a la prohibición del uso de mercurio, cadmio o cromo hexavalente.

    Las sanciones aplicables por su incumplimiento, recogidas en la ley de residuos, oscilan, para la comisión de una infracción muy grave, entre 30.050,06 y 1.202.024,21 euros y a una multa mínima, en caso de tratarse de residuos peligrosos, de 300.506,03 euros, por lo que la instalación y venta de contrapesas de plomo después del 1 de julio podría acarrear sanciones graves o muy graves. Así, la utilización de contrapesas ecológicas, fabricadas en zinc o estaño, figura como alternativa a este material.

    En este sentido, Fenacor, la Federación Nacional de Comerciantes y Reparadores de Neumáticos, trata de acercar la nueva realidad y sus consecuencias al taller, quien por su parte debe hacer llegar el mensaje al usuario final. 
    Vota este articulo
    (0 votos)