Asetra inicia la recogida de firmas para reclamar al Ayuntamiento una solución al problema, que obliga a pagar y cambiar de sitio continuamente los coches aparcados
La Asociación de Talleres de Madrid, ASETRA, ha iniciado la recogida de firmas entre los talleres ubicados en el municipio de Madrid a fin de reclamar al Ayuntamiento de la capital una solución al grave problema que supone para el sector la próxima entrada en vigor del S.E.R. en todos los distritos situados en el interior del anillo formado por la M 30.
Las acciones emprendidas por ASETRA en este asunto se remontan a los comienzos de la implantación de las nuevas zonas de aparcamiento regulado y controlado en el casco urbano de Madrid. En aquel momento, la Asociación, consciente de los perjuicios económicos y trastornos que esta situación generaba en el quehacer diario de los empresarios de los talleres, se dirigió al Ayuntamiento a fin de trasladar la honda preocupación existente en el sector y proponer unas soluciones al efecto.
La falta de soluciones concretas y la extensión de las áreas de aparcamiento regulado por el sistema S.E.R. obligan a emprender nuevas acciones, en esta ocasión en colaboración con otras asociaciones empresariales madrileñas en el marco de AECIM (Asociación de Empresarios del Sector del Metal de la Comunidad de Madrid), organización en la que está integrada, y a la que ha transmitido la preocupación generada por esta nueva regulación. AECIM ha trasladado a su vez a la Confederación de Empresarios de la Comunidad de Madrid (CEIM) las inquietudes expresadas por ASETRA y la necesidad de que el Ayuntamiento busque solución efectiva a este, a fin de evitar estos graves perjuicios.
La Asociación de Talleres de Madrid, ASETRA, ha iniciado la recogida de firmas entre los talleres ubicados en el municipio de Madrid a fin de reclamar al Ayuntamiento de la capital una solución al grave problema que supone para el sector la próxima entrada en vigor del S.E.R. en todos los distritos situados en el interior del anillo formado por la M 30.
Las acciones emprendidas por ASETRA en este asunto se remontan a los comienzos de la implantación de las nuevas zonas de aparcamiento regulado y controlado en el casco urbano de Madrid. En aquel momento, la Asociación, consciente de los perjuicios económicos y trastornos que esta situación generaba en el quehacer diario de los empresarios de los talleres, se dirigió al Ayuntamiento a fin de trasladar la honda preocupación existente en el sector y proponer unas soluciones al efecto.
La falta de soluciones concretas y la extensión de las áreas de aparcamiento regulado por el sistema S.E.R. obligan a emprender nuevas acciones, en esta ocasión en colaboración con otras asociaciones empresariales madrileñas en el marco de AECIM (Asociación de Empresarios del Sector del Metal de la Comunidad de Madrid), organización en la que está integrada, y a la que ha transmitido la preocupación generada por esta nueva regulación. AECIM ha trasladado a su vez a la Confederación de Empresarios de la Comunidad de Madrid (CEIM) las inquietudes expresadas por ASETRA y la necesidad de que el Ayuntamiento busque solución efectiva a este, a fin de evitar estos graves perjuicios.