Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los talleres independientes de Lugo reclamarán en los tribunales su derecho a reparar vehículos que estén en garantía

    19 de octubre de 2004
    Los responsables de talleres independientes de la provincia de Lugo decidieron el sábado declararle la guerra a los fabricantes de coches, a las grandes marcas. Así lo acordaron en una asamblea de Aprevar, la asociación que les agrupa. Quieren tener opción a reparar cualquier vehículo mientras este se encuentre en garantía, algo que hasta ahora se atribuían los propios concesionarios que, incluso, no se responsabilizaban de lo que pudiese ocurrirle a un coche que no pasaba por las manos de sus mecánicos.

    Según información de La Voz de Galicia, el presidente de Aprevar, Luis Abelleira, será el encargado de coordinar las acciones que se encaminarán por la vía judicial y también por la de los servicios de consumo. También se ocupará de representar en este asunto a la patronal gallega del sector.

    Los dueños de talleres independientes mostraron su gran malestar con la actitud de las grandes marcas, según explicó Abelleira. En su opinión, los fabricantes no están dispuestos a ceder terreno pero como son obligados por ley, lo que están haciendo actualmente es poner todo tipo de trabas a aquellos que, sin pertenecer a la red empresarial, quieren optar a ofrecer servicios de reparación a los usuarios.

    Para empezar, según el presidente de Aprevar, establecieron unas tasas elevadísimas en concepto de formación. Hasta 3.000 euros tienen que pagar algunos talleres a los fabricantes por la formación de un electricista, por ejemplo. Además, siempre según explicó Abelleira, los precios establecidos para la información técnica también son desorbitados. «Se trata de dos estándares que son realmente incumplibles para los independientes», explicó el presidente de Aprevar quien recordó, además, que incluso les cobran por acceder a internet.

    Aunque no hay datos fijos al respecto, Abelleira estima que el propietario de un taller tiene que hacer frente a una inversión de entre 200.000 y 300.000 euros para poder ofrecer el servicio a sus clientes.

    «La desfachatez de los fabricantes llega a tales extremos que en el orden del día de sus asambleas con distribuidores llegan a incluir puntos como este: transferencia de costes (objetivo, dificultar la entrada de nuevos operadores)», expresó el presidente de Aprevar.

    Las medidas que piensan tomar pasan por la interposición de recursos ante los nuevos tribunales de lo Mercantil y también en órganos relacionados con la defensa de los consumidores. Asimismo también planean el recurrir a diversos estamentos europeos para frenar una actitud que, según Abelleira, resulta intolerable toda vez que el consumidor tiene derecho a llevar su vehículo en garantía, al taller que quiera. El presidente de Aprevar dijo que el objetivo es complicado pero no imposible. 
    Vota este articulo
    (0 votos)