Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los ciclomotores estarán obligados a pasar la ITV desde el año que viene

    12 de noviembre de 2004
    Se pretende detectar los vehículos trucados y los que circulan sin silenciador Las motos nuevas se someterán a la primera inspección a los cuatro años

    La Guardia Civil cazó al conductor de un ciclomotor a 95 kilómetros por hora en un control de velocidad. Cuando le llegó la multa, alegó que su moto, de fábrica, no pasaba de 40. Tráfico le ofreció someterse a una inspección técnica gratuita para salir de dudas. El diagnóstico de los mecánicos reveló que el motor estaba trucado. A todo gas, podía coger 100 por hora.

    Al motorista le tocó pagar la sanción, aunque nadie ha vuelto a controlarlo desde entonces. Sin embargo, a partir de abril de 2005, tendrá que someterse a la ITV, como todo el mundo, para demostrar que su vehículo se ajusta al modelo del fabricante y no se ha convertido en un misil de dos ruedas sin medidas de seguridad.

    El Gobierno central pretende incluir a los ciclomotores en la lista de vehículos que pasan la inspección técnica obligatoria, una medida que ya estaba prevista en el Plan de Seguridad Vial 2004. Con ello, se ocupará el vacío legal que existe en el control técnico de las motos de baja cilindrada (menos de 50 centímetros cúbicos).

    La Administración central pretende acabar con el trucaje de los ciclomotores para que no superen los 50 kilómetros por hora. Además, la inspección técnica permitirá detectar las motos que circulan sin silenciador para ganar velocidad y, de paso, llamar la atención haciendo ruido. De momento, el Gobierno ha remitido el borrador a las partes implicadas (comunidades autónomas, fabricantes, talleres y aseguradoras). Una vez que se recojan las sugerencias y se complete el texto, la nueva normativa se incorporará al Real Decreto 20/42, que regula la inspección de vehículos. Fuentes del Ministerio de Industria apuntaron que la norma podría estar vigente desde abril.

    Las comunidades autónomas y las ciudades deberán decidir cómo se presta el servicio, ya que los ciclomotores no pueden circular por autovías y algunas de las sedes de las ITV están a las afueras de las ciudades. Una de las soluciones son las estaciones móviles de ITV que se utilizan para los vehículos agrícolas.

    Aún no se ha definido el calendario, aunque el objetivo es que sea el mismo que el de los turismos, según explicaron desde la Asociación de Concesionarias de Inspección Técnica (AECA-ITV). De ser así, pasarían la primera inspección cuatro años después de su matriculación y, a partir de ahí, cada bienio. Los vehículos con más de diez años se someterían a una ITV anual. Tampoco se ha concretado qué periodo de adaptación tendrán las motos que ya están circulando y que, en la provincia de Málaga, superan las 120.000. 
    Vota este articulo
    (0 votos)