Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La OCU litiga las reparaciones en garantía del constructor no asumidas por las marcas

    24 de marzo de 2006
    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa de que su asesoría jurídica realiza gestiones en favor de los consumidores cuando los concesionarios no reconocen que determinadas reparaciones se encuentran en garantía del constructor. Así ocurrió en el caso que relata el boletín de la OCU correspondiente a la segunda quincena de marzo: "El automóvil de F.R., un BMW 320 CI, tenía las cantoneras de goma de las puertas muy estropeadas. Cuando lo llevó al concesionario Cuzco Motor, de Madrid, le dijo al técnico que no le parecía normal que en un coche al que se le supone una buena calidad se le hubieran partido las gomas sólo con el roce de la apertura y del cierre. El coche tenía tres años y, por tanto, ya había vencido el periodo de garantía. El técnico le informó de que otros vehículos del mismo modelo habían sufrido la misma deficiencia y que, en algunos casos, incluso sin garantía, y siempre que se acreditase que el vehículo había pasado las revisiones e inspecciones en los servicios oficiales de la marca, BMW había asumido el problema como defecto de fabricación. En esos casos, la marca se había hecho cargo de la sustitución de las cantoneras de goma y el propietario del vehículo sólo había pagado el coste de la mano de obra. Al comprobar que el automóvil de F.R. tenía poco más de tres años de antigüedad y tan sólo 52.224km realizados, y que guardaba los documentos que acreditaban que todas las revisiones se habían realizado en servicios oficiales de la marca, el técnico le dijo que enviaría una propuesta a la oficina central de BMW para que estudiaran la posibilidad de considerar la rotura como defecto de fabricación".

    "Sin embargo, cuando F.R. fue a recoger su automóvil, el técnico le comunicó que habían denegado la petición, de modo que tenía que abonar el total de la reparación, cuyo importe ascendía a 657,14 euros. F.R. envió una carta al Servicio de Atención al Cliente de BMW expresándoles su queja por el cobro de la factura, ya que entendía que el deterioro de las cantoneras se debía a un defecto de fabricación o de montaje. Pocos días después recibió la contestación: habían decidido colaborar económicamente en el coste de reparación de su vehículo, colaboración que se tradujo en el abono total a través de un cheque por valor de 657,14 euros que le entregaron en el concesionario". 
    Vota este articulo
    (0 votos)