Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    La Ley de Protección de la Contaminación Acústica de Valencia encarece el paso por la ITV

    5 de octubre de 2004
    La aplicación de la Ley de Protección de la Contaminación Acústica de la Comunidad Valenciana también le llega a los vehículos motorizados, tras su implantación progresiva en el sector de la edificación.

    Desde el pasado 23 de junio, los conductores de vehículos ligeros, pesados y ciclomotores tienen que desembolsar ocho euros más para salvar la nueva exigencia legal. Eso, si pasan la prueba a la primera, porque cada vez que tengan que regresar al taller de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tendrán que abonar el 75% de la tarifa fija, es decir, seis euros de forma sucesiva mientras no reparen los tubos de escape u otros elementos de la mecanización y los inspectores den el visto bueno final.

    La novedades en la inspección de vehículos pesados, ligeros y motocicletas es resultado de la aplicación de la Ley 7/2003, de 3 de diciembre, sobre Protección contra la Contaminación Acústica, la cual establece, en su artículo 51, que los centros de inspección técnica de vehículos tendrán la obligación de comprobar el nivel de emisiones sonoras de los utilitarios.

    A tal efecto, los talleres concesionarios deben habilitarse para el nuevo trabajo, tal y como ya han hecho algunos. Ese es el caso de la ITV Alicante, situada en el polígono del Pla de la Vallonga, uno de los de mayor volumen de actividad de toda la Comunidad Valenciana. Se han tenido que instalar, en la mayoría de los casos, boxes nuevos en las estaciones técnicas.

    La nueva prueba sonora también supondrá la contratación de más personal. En el caso de la ITV Alicante, se han incorporado ya tres nuevos inspectores, uno en el taller de Elche y otro en el de Benidorm, de la misma concesionaria. La inversión también ha sido considerable en el nuevo aparataje.

    Tanto si la prueba se realiza en un estación fija como si es móvil, la tarifa aplicable es de ocho euros en todo tipo de vehículos. 
    Vota este articulo
    (0 votos)