La Dirección General de Tráfico inició ayer una nueva campaña para fomentar el uso del cinturón de seguridad en los vehículos con el eslogan “Hay muchas razones para ponerse el cinturón. Elige la tuya y hazlo”.
Con esta campaña, que se llevará a cabo del 3 al 16 de septiembre, se quiere convencer a los ciudadanos sobre la importancia de usar siempre el cinturón de seguridad. Además de ser una campaña divulgativa, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán controles intensivos durante dicho periodo alcanzando al menos a 800.000 vehículos.
El número de controles y el ámbito de actuación se ampliarán a las vías urbanas en la medida en que colaboren las policías dependientes del resto de instituciones. Para colaborar en esta campaña se ha invitado a los Servicios de Tráfico de las Comunidades Autónomas de Cataluña y el País Vasco, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico, a los Ayuntamientos y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Porqué otra campaña sobre cinturón
El cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial y reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
Con la campaña se pretende crear realmente un compromiso social con la seguridad vial, provocando a todos los ciudadanos de tal manera que se sientan directamente aludidos y dejen de mostrarse indiferentes.
Esta campaña responde a las recomendaciones de la Unión Europea, que aconseja realizar al menos dos campañas al año para concienciar de la conveniencia de utilizar siempre el cinturón.
Durante el pasado año murieron en accidentes 618 personas que viajando en turismos o furgonetas no llevaban puesto el cinturón de seguridad, es decir el 29% de los 2.135 muertos en dichos vehículos no lo llevaban en el momento del accidente. En los ocho primeros meses de este año han muerto 300 personas que tampoco lo utilizaban.
Un choque frontal a 80 km/h produce lesiones con resultado de muerte si no se lleva el cinturón de seguridad. En 2 milésimas de segundo el conductor rompe el volante con el tórax (con una fuerza de 8 veces su peso) y el acompañante choca con su cabeza contra el salpicadero y sale despedido por la luna con la misma fuerza.
El cinturón alcanza una máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
Aunque el porcentaje de conductores y pasajeros muertos, en carretera, que no llevaban puesto el cinturón de seguridad descendió al 28% en 2006, frente a un 30,5% de 2005 y 33% de 2004, todavía hay muchas personas que siguen sin utilizarlo en determinadas circunstancias.
Este porcentaje aumenta en el ámbito de las ciudades: en zona urbana en el año 2005 se registraron 144 muertos en turismos, de los cuales 68 (el 47%) no utilizaban el cinturón. Este porcentaje se reduce en 2006, en que se registran 178 muertos, de los que 52 (el 29 %) no utilizaban cinturón.
Con esta campaña, que se llevará a cabo del 3 al 16 de septiembre, se quiere convencer a los ciudadanos sobre la importancia de usar siempre el cinturón de seguridad. Además de ser una campaña divulgativa, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán controles intensivos durante dicho periodo alcanzando al menos a 800.000 vehículos.
El número de controles y el ámbito de actuación se ampliarán a las vías urbanas en la medida en que colaboren las policías dependientes del resto de instituciones. Para colaborar en esta campaña se ha invitado a los Servicios de Tráfico de las Comunidades Autónomas de Cataluña y el País Vasco, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico, a los Ayuntamientos y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Porqué otra campaña sobre cinturón
El cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial y reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
Con la campaña se pretende crear realmente un compromiso social con la seguridad vial, provocando a todos los ciudadanos de tal manera que se sientan directamente aludidos y dejen de mostrarse indiferentes.
Esta campaña responde a las recomendaciones de la Unión Europea, que aconseja realizar al menos dos campañas al año para concienciar de la conveniencia de utilizar siempre el cinturón.
Durante el pasado año murieron en accidentes 618 personas que viajando en turismos o furgonetas no llevaban puesto el cinturón de seguridad, es decir el 29% de los 2.135 muertos en dichos vehículos no lo llevaban en el momento del accidente. En los ocho primeros meses de este año han muerto 300 personas que tampoco lo utilizaban.
Un choque frontal a 80 km/h produce lesiones con resultado de muerte si no se lleva el cinturón de seguridad. En 2 milésimas de segundo el conductor rompe el volante con el tórax (con una fuerza de 8 veces su peso) y el acompañante choca con su cabeza contra el salpicadero y sale despedido por la luna con la misma fuerza.
El cinturón alcanza una máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
Aunque el porcentaje de conductores y pasajeros muertos, en carretera, que no llevaban puesto el cinturón de seguridad descendió al 28% en 2006, frente a un 30,5% de 2005 y 33% de 2004, todavía hay muchas personas que siguen sin utilizarlo en determinadas circunstancias.
Este porcentaje aumenta en el ámbito de las ciudades: en zona urbana en el año 2005 se registraron 144 muertos en turismos, de los cuales 68 (el 47%) no utilizaban el cinturón. Este porcentaje se reduce en 2006, en que se registran 178 muertos, de los que 52 (el 29 %) no utilizaban cinturón.