La Comisión Europea, según destaca Aquieuropa.com, ha efectuado una nueva propuesta de directiva para regular la compatibilidad de vehículos de motor y sus sistemas electrónicos.
La proliferación de dispositivos y motores electrónicos en nuestros vehículos ha llevado a la Comisión, con el fin de incrementar la seguridad vial, a barajar la conveniencia de adaptar la legislación existente a este tipo de adelantos tecnológicos.
Para ello la directiva toma como punto de referencia las últimas propuestas del Comité internacional especial de interferencias radioeléctricas (CISIR) y la Organización internacional de normalización (ISO). Sistemas tan comunes como el ABS o el GPS están en el punto de mira de está iniciativa, así como todos aquellos componentes ligados a funciones de mejoras de seguridad.
La legislación vigente relativa a la compatibilidad electromagnética de vehículos, de 1972, parece claramente desfasada, pues el objetivo principal se centra en la no interrupción del ciudadano a la hora de recibir programas de radio y televisión cuando un vehículo con bujías circula cerca de una vivienda.
La proliferación de dispositivos y motores electrónicos en nuestros vehículos ha llevado a la Comisión, con el fin de incrementar la seguridad vial, a barajar la conveniencia de adaptar la legislación existente a este tipo de adelantos tecnológicos.
Para ello la directiva toma como punto de referencia las últimas propuestas del Comité internacional especial de interferencias radioeléctricas (CISIR) y la Organización internacional de normalización (ISO). Sistemas tan comunes como el ABS o el GPS están en el punto de mira de está iniciativa, así como todos aquellos componentes ligados a funciones de mejoras de seguridad.
La legislación vigente relativa a la compatibilidad electromagnética de vehículos, de 1972, parece claramente desfasada, pues el objetivo principal se centra en la no interrupción del ciudadano a la hora de recibir programas de radio y televisión cuando un vehículo con bujías circula cerca de una vivienda.