La venta irregular de autos usados será investigada por la Asociación Provincial de Talleres, que preside el carballés Juan Cancela. Éste fue uno de los acuerdos de la asamblea de la entidad celebrada el sábado en el restaurante Pastoriza de Arteixo. Según informa La Voz de Galicia, algunos de los 250 asistentes -la entidad está formada por 850 empresarios- también se quejaron del auge que están teniendo los talleres clandestinos, contra los que piden medidas de la Administración.
En cuanto a la comercialización de autos de segunda mano por parte de personas que no están dados de alta en el negocio, el colectivo decidió hacer un seguimiento y proceder a la denuncia de las actividades irregulares. Esta iniciativa no está dirigida, no obstante, contra los particulares que quieren enajenar su vehículo propio, actividad que los empresarios del sector consideran lícita. Sin embargo, creen que al amparo de estas prácticas se producen otras que no deben ser permitidas.
Otra de las actividades que consideran perseguible es la que desarrollan lavados y engrases que no están autorizados para llevar a cabo operaciones de mecánica ni pagan las matrículas para ello. En este caso tienen previsto llevar a cabo un estudio por ayuntamientos con el propósito de comprobar en qué condiciones están dados de alta y cuáles pueden hacer competencia a los talleres y cuáles no.
En la asamblea hubo más acuerdos. Así, los miembros de la Asociación Provincial de Talleres aprobaron para este año un presupuesto de 511.000 euros. La junta directiva presidida por Juan Cancela ha salido satisfecha del encuentro, en el que los presentes aceptaron por unanimidad las cuentas del ejercicio anterior.
Al finalizar la reunión fueron homenajeados cuatro socios que se jubilan, Juan Lapido Suero, de A Coruña; José Ramón y Jacinto Souto Álvarez, ambos de Arteixo, y Manuel Lagares Souto, de A Coruña.
En cuanto a la comercialización de autos de segunda mano por parte de personas que no están dados de alta en el negocio, el colectivo decidió hacer un seguimiento y proceder a la denuncia de las actividades irregulares. Esta iniciativa no está dirigida, no obstante, contra los particulares que quieren enajenar su vehículo propio, actividad que los empresarios del sector consideran lícita. Sin embargo, creen que al amparo de estas prácticas se producen otras que no deben ser permitidas.
Otra de las actividades que consideran perseguible es la que desarrollan lavados y engrases que no están autorizados para llevar a cabo operaciones de mecánica ni pagan las matrículas para ello. En este caso tienen previsto llevar a cabo un estudio por ayuntamientos con el propósito de comprobar en qué condiciones están dados de alta y cuáles pueden hacer competencia a los talleres y cuáles no.
En la asamblea hubo más acuerdos. Así, los miembros de la Asociación Provincial de Talleres aprobaron para este año un presupuesto de 511.000 euros. La junta directiva presidida por Juan Cancela ha salido satisfecha del encuentro, en el que los presentes aceptaron por unanimidad las cuentas del ejercicio anterior.
Al finalizar la reunión fueron homenajeados cuatro socios que se jubilan, Juan Lapido Suero, de A Coruña; José Ramón y Jacinto Souto Álvarez, ambos de Arteixo, y Manuel Lagares Souto, de A Coruña.