Irache, Asociación de Consumidores de Navarra, ha advertido sobre las condiciones que deben cumplirse en la compra de vehículos se segunda mano, en la que los vendedores deben garantizarlos como mínimo por un año y los consumidores quedarse con una copia del contrato al adquirirlo.
En una nota, Irache explica que adquirir un vehículo usado es una opción muy valorada por aquellas personas que disponen de un presupuesto limitado o bien que no desean gastar mucho dinero en adquirir un coche y que, si bien los consumidores cada vez se informan más de las características técnicas del vehículo, muchos olvidan solicitar una copia del contrato de compraventa, a pesar de que hayan pagado una gran cantidad de dinero por el vehículo.
Así, en la asociación han detectado casos de personas que habían desembolsado más de 18.000 euros por un vehículo y no habían solicitado copia del contrato, un documento “fundamental”, ya que en el mismo se hace constar no sólo la identidad de los contratantes y el precio, sino también el modelo, equipamiento del vehículo, la antigüedad y los kilómetros del vehículo, “aspectos fundamentales de los que debe quedar constancia por escrito”.
Los técnicos de Irache advierten de que sin ese documento “difícilmente un consumidor podrá reclamar, por ejemplo, en el caso de que descubra que el vehículo tenía más kilómetros de los que le dijeron en el momento de la venta, si no puede demostrarlo por escrito, o que el vendedor le prometió que el coche contaba con un determinado equipamiento, si no consta en el contrato”.
En una nota, Irache explica que adquirir un vehículo usado es una opción muy valorada por aquellas personas que disponen de un presupuesto limitado o bien que no desean gastar mucho dinero en adquirir un coche y que, si bien los consumidores cada vez se informan más de las características técnicas del vehículo, muchos olvidan solicitar una copia del contrato de compraventa, a pesar de que hayan pagado una gran cantidad de dinero por el vehículo.
Así, en la asociación han detectado casos de personas que habían desembolsado más de 18.000 euros por un vehículo y no habían solicitado copia del contrato, un documento “fundamental”, ya que en el mismo se hace constar no sólo la identidad de los contratantes y el precio, sino también el modelo, equipamiento del vehículo, la antigüedad y los kilómetros del vehículo, “aspectos fundamentales de los que debe quedar constancia por escrito”.
Los técnicos de Irache advierten de que sin ese documento “difícilmente un consumidor podrá reclamar, por ejemplo, en el caso de que descubra que el vehículo tenía más kilómetros de los que le dijeron en el momento de la venta, si no puede demostrarlo por escrito, o que el vendedor le prometió que el coche contaba con un determinado equipamiento, si no consta en el contrato”.