La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha manifestado su preocupación por las consecuencias que una nueva modificación de las actuales placas de matrícula podría tener sobre el mercado de coches usados.
Los responsables de la asociación recuerdan que el pasado 26 de mayo, el partido Convergencia y Unión formuló en el Congreso la siguiente pregunta al Ministro del Interior: "¿Tiene previsto el Gobierno incorporar los distintivos o símbolos de las respectivas Comunidades Autónomas en las PLACAS DE MATRÍCULAS?". El diputado que formuló la cuestión solicitó que no se olvidara alguna medida adicional, pensando en el mercado de segunda mano.
A esta pregunta, el Ministro del Interior respondió, entre otras cosas, que "en el futuro van a valorar y a pensar iniciativas al respecto, pero con dos premisas que deben quedar claras: primero, buscar el consenso; y segundo, liderar este asunto desde el Ministerio del Interior".
Distintivos autonómicos de ‘quita y pon’
Fuentes de Ganvan señalan que "en la totalidad de las Asociaciones del sector implicadas en este asunto, se ha recibido esta noticia con verdadera preocupación, ya que dicha modificación según está planteada supondría un importante paso atrás en la comercialización del V.O., con regreso a mercados estancos y un total confusionismo al convivir previsiblemente tres modalidades de placas –anterior, actual y futura con referencia a CC.AA.- además de volver a plantear un grave problema para los usuarios de unas determinadas CC.AA. en tránsito por otras".
Por todas las razones anteriormente esgrimidas, "Ganvam propone, que en todo caso, con modificación previa del Capítulo VII, Art. 49, apartado 3, párrafo tercero, del Reglamento General de Vehículos, se permita la COLOCACIÓN Y RETIRADA VOLUNTARIA de tales distintivos identificativos de CC.AA. en la parte trasera de los vehículos, SIN AFECTAR EN ABSOLUTO NI A LAS PLACAS DE MATRÍCULA, NI A LA DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO".
Los responsables de la asociación recuerdan que el pasado 26 de mayo, el partido Convergencia y Unión formuló en el Congreso la siguiente pregunta al Ministro del Interior: "¿Tiene previsto el Gobierno incorporar los distintivos o símbolos de las respectivas Comunidades Autónomas en las PLACAS DE MATRÍCULAS?". El diputado que formuló la cuestión solicitó que no se olvidara alguna medida adicional, pensando en el mercado de segunda mano.
A esta pregunta, el Ministro del Interior respondió, entre otras cosas, que "en el futuro van a valorar y a pensar iniciativas al respecto, pero con dos premisas que deben quedar claras: primero, buscar el consenso; y segundo, liderar este asunto desde el Ministerio del Interior".
Distintivos autonómicos de ‘quita y pon’
Fuentes de Ganvan señalan que "en la totalidad de las Asociaciones del sector implicadas en este asunto, se ha recibido esta noticia con verdadera preocupación, ya que dicha modificación según está planteada supondría un importante paso atrás en la comercialización del V.O., con regreso a mercados estancos y un total confusionismo al convivir previsiblemente tres modalidades de placas –anterior, actual y futura con referencia a CC.AA.- además de volver a plantear un grave problema para los usuarios de unas determinadas CC.AA. en tránsito por otras".
Por todas las razones anteriormente esgrimidas, "Ganvam propone, que en todo caso, con modificación previa del Capítulo VII, Art. 49, apartado 3, párrafo tercero, del Reglamento General de Vehículos, se permita la COLOCACIÓN Y RETIRADA VOLUNTARIA de tales distintivos identificativos de CC.AA. en la parte trasera de los vehículos, SIN AFECTAR EN ABSOLUTO NI A LAS PLACAS DE MATRÍCULA, NI A LA DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO".