La normativa de la UE obligará a ello
Cuatro serán las tarjetas que se necesitarán para que el tacógrafo digital (obligatorio para los vehículos nuevos desde el día 5 de agosto de 2005) funcione correctamente:
1.- Tarjeta del conductor: identificará al conductor y permitirá almacenar los datos sobre su actividad durante los últimos 28 días. Se expedirá una por conductor y en España tendrá una validez de cinco años.
2.- Tarjeta de control: identificará al organismo de control (agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado e inspectores de transportes -CCAA y Administración Gral. del Estado-) y permitirá acceder a los datos almacenados en las tarjetas del conductor y/o el tacógrafo a los efectos de su lectura, impresión o transferencia
3.- Tarjeta de centro de ensayo: sin esta tarjeta el tacógrafo no podrá activarse y permitirá probarlo y calibrarlo, así como transferir datos registrados en el mismo. Habrá una tarjeta genérica expedida a favor del centro, pero además cada operario que preste sus servicios en el centro de ensayo, tendrá la suya personal e intransferible.
4.- Tarjeta de empresa: identificará a la empresa y permitirá visualizar, imprimir y transferir la información almacenada en el tacógrafo, así como activar y desactivar el bloqueo del tacógrafo.
Fuente: Multauto
Cuatro serán las tarjetas que se necesitarán para que el tacógrafo digital (obligatorio para los vehículos nuevos desde el día 5 de agosto de 2005) funcione correctamente:
1.- Tarjeta del conductor: identificará al conductor y permitirá almacenar los datos sobre su actividad durante los últimos 28 días. Se expedirá una por conductor y en España tendrá una validez de cinco años.
2.- Tarjeta de control: identificará al organismo de control (agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado e inspectores de transportes -CCAA y Administración Gral. del Estado-) y permitirá acceder a los datos almacenados en las tarjetas del conductor y/o el tacógrafo a los efectos de su lectura, impresión o transferencia
3.- Tarjeta de centro de ensayo: sin esta tarjeta el tacógrafo no podrá activarse y permitirá probarlo y calibrarlo, así como transferir datos registrados en el mismo. Habrá una tarjeta genérica expedida a favor del centro, pero además cada operario que preste sus servicios en el centro de ensayo, tendrá la suya personal e intransferible.
4.- Tarjeta de empresa: identificará a la empresa y permitirá visualizar, imprimir y transferir la información almacenada en el tacógrafo, así como activar y desactivar el bloqueo del tacógrafo.
Fuente: Multauto