El nuevo Plan Prever para Automóviles Usados que entró en vigor a comienzos de este año ha sido un excelente revulsivo para el mercado de ocasión.
Según la Federació Catalana de Venedors de Vehicles a Motor (FECAVEM) hasta septiembre las ventas de coches de segunda mano en España se han incrementado un 14,5% respecto al año anterior y se espera que el 2004 acabe con un volumen de facturación de más de 6.500 millones de euros, sólo en turismos.
La extensión del Plan Prever al mercado de ocasión ha sido muy bien acogida por los agentes del sector, que consideran que esta iniciativa ayuda a rejuvenecer el parque automovilístico, reduce la contaminación y mejora la seguridad vial.
A la hora de adquirir un coche de ocasión, el comprador puede beneficiarse de una subvención de 480,8 ó de 721,21 euros. Para poder acceder a estas ayudas, se debe entregar un turismo de más de diez años de antigüedad y adquirir otro de menos de cinco años. En el sector de vehículos comerciales, debe cambiarse uno con más de siete años por otro de menos de tres años. Para acogerse al Plan Prever para vehículos usados, las transacciones deben realizarse a través de vendedores que sean fabricantes de vehículos, importadores, distribuidores, concesionarios o empresarios que desarrollen la actividad de compra-venta de vehículos. En este sentido, el Plan excluye las ventas de vehículos de segunda mano entre particulares, que en nuestro país se sitúan en torno al 45% del total.
A las ventajas económicas del Plan Prever, cabe sumar las que aporta la Ley de Garantías, según la cual los vendedores están obligados a ofrecer al consumidor un año de garantía por la compra de un vehículo de ocasión. Esto no ocurre tampoco si la transacción se realiza entre particulares. Muchos concesionarios y establecimientos amplían esta garantía a 24 meses, equiparando el vehículo de segunda mano a uno nuevo. Además, los profesionales suelen ofrecer formas de financiación a medida y servicios adicionales: asistencia en carretera gratuita; revisión gratuita el primer año; derecho de devolución sino queda satisfecho; prórrogas de la garantía; seguros y la tramitación de todas las formalidades administrativas. En los últimos años se han ido incrementando las ventas de vehículos de ocasión a través de canales de distribución profesionales. Actualmente, el 55% del total de las transacciones se realiza a través de empresas del sector.
Requisitos para acogerse a la subvención
El Plan Prever incluye subvenciones para turismos de antigüedad inferior a cinco años que sustituyan a otros de gasolina no aptos para gasolina sin plomo. El vehículo que se adquiera debe contar con un motor de gasolina con catalizador o un motor diesel. La bonificación puede ser de dos tipos:
a) Hasta 480,81 euros. Siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- Cambio de un turismo usado por uno nuevo a nombre del mismo titular.
- El turismo para desguace debe tener diez o más años desde su primera matriculación.
- El vehículo que se substituya deberá haber sido dado de baja y no haber transcurrido más de seis meses desde su baja y la matriculación del vehículo nuevo.
b) Hasta 721, 21 euros. Además de los requisitos anteriores, se ha de cumplir:
- El vehículo substituido deberá tener motor no apto para usar gasolina sin plomo. Quedan excluidos los diesel.
- El vehículo que se adquiera deberá contar con catalizador para motor de gasolina o diesel.
En el Salón del Vehículo Garantizado, Ocasión, que se celebra del 6 al 14 de noviembre en Fira de Barcelona, los potenciales compradores podrán beneficiarse de las ayudas del Plan Prever, ya que la mayoría de los vehículos expuestos corresponden a turismos de menos de 4 años de antigüedad.
Según la Federació Catalana de Venedors de Vehicles a Motor (FECAVEM) hasta septiembre las ventas de coches de segunda mano en España se han incrementado un 14,5% respecto al año anterior y se espera que el 2004 acabe con un volumen de facturación de más de 6.500 millones de euros, sólo en turismos.
La extensión del Plan Prever al mercado de ocasión ha sido muy bien acogida por los agentes del sector, que consideran que esta iniciativa ayuda a rejuvenecer el parque automovilístico, reduce la contaminación y mejora la seguridad vial.
A la hora de adquirir un coche de ocasión, el comprador puede beneficiarse de una subvención de 480,8 ó de 721,21 euros. Para poder acceder a estas ayudas, se debe entregar un turismo de más de diez años de antigüedad y adquirir otro de menos de cinco años. En el sector de vehículos comerciales, debe cambiarse uno con más de siete años por otro de menos de tres años. Para acogerse al Plan Prever para vehículos usados, las transacciones deben realizarse a través de vendedores que sean fabricantes de vehículos, importadores, distribuidores, concesionarios o empresarios que desarrollen la actividad de compra-venta de vehículos. En este sentido, el Plan excluye las ventas de vehículos de segunda mano entre particulares, que en nuestro país se sitúan en torno al 45% del total.
A las ventajas económicas del Plan Prever, cabe sumar las que aporta la Ley de Garantías, según la cual los vendedores están obligados a ofrecer al consumidor un año de garantía por la compra de un vehículo de ocasión. Esto no ocurre tampoco si la transacción se realiza entre particulares. Muchos concesionarios y establecimientos amplían esta garantía a 24 meses, equiparando el vehículo de segunda mano a uno nuevo. Además, los profesionales suelen ofrecer formas de financiación a medida y servicios adicionales: asistencia en carretera gratuita; revisión gratuita el primer año; derecho de devolución sino queda satisfecho; prórrogas de la garantía; seguros y la tramitación de todas las formalidades administrativas. En los últimos años se han ido incrementando las ventas de vehículos de ocasión a través de canales de distribución profesionales. Actualmente, el 55% del total de las transacciones se realiza a través de empresas del sector.
Requisitos para acogerse a la subvención
El Plan Prever incluye subvenciones para turismos de antigüedad inferior a cinco años que sustituyan a otros de gasolina no aptos para gasolina sin plomo. El vehículo que se adquiera debe contar con un motor de gasolina con catalizador o un motor diesel. La bonificación puede ser de dos tipos:
a) Hasta 480,81 euros. Siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- Cambio de un turismo usado por uno nuevo a nombre del mismo titular.
- El turismo para desguace debe tener diez o más años desde su primera matriculación.
- El vehículo que se substituya deberá haber sido dado de baja y no haber transcurrido más de seis meses desde su baja y la matriculación del vehículo nuevo.
b) Hasta 721, 21 euros. Además de los requisitos anteriores, se ha de cumplir:
- El vehículo substituido deberá tener motor no apto para usar gasolina sin plomo. Quedan excluidos los diesel.
- El vehículo que se adquiera deberá contar con catalizador para motor de gasolina o diesel.
En el Salón del Vehículo Garantizado, Ocasión, que se celebra del 6 al 14 de noviembre en Fira de Barcelona, los potenciales compradores podrán beneficiarse de las ayudas del Plan Prever, ya que la mayoría de los vehículos expuestos corresponden a turismos de menos de 4 años de antigüedad.