Los ministros de Transporte de la UE alcanzaron ayer un acuerdo en Bruselas sobre el permiso de conducir europeo. A partir de 2012, como muy tarde, los ciudadanos de la Unión dispondrán de un nuevo modelo igual en todos los Estados miembros, que tendrá el formato de una tarjeta de crédito de plástico y vendrá a sustituir a los más de 110 tipos diferentes que existen en la actualidad. La validez será de diez años, la actual en España, aunque no en otros países -Bélgica, Francia y Alemania- donde es indefinida, pero podrá ser ampliada a quince. Queda solamente que el Parlamento Europeo adopte formalmente la directiva en segunda lectura del procedimiento de codecisión, lo que está previsto suceda este mismo año, según informa AquiEuropa.
El nuevo permiso de conducir tiene su origen en una propuesta que la Comisión Europea realizó en 2003, con vistas a facilitar la libre circulación de los conductores de la UE, luchar contra el fraude, en cuanto a evitar que estos carnés puedan utilizarse como documentos de identificación, y aumentar la seguridad vial, especialmente en el caso de las motocicletas.
Así, en todos los países de la UE se tendrá constancia de quién tiene derecho a conducir los distintos tipos de vehículos, porque en todos será igual, se introducirá un nuevo permiso para velomotores y se establecerá que sólo los mayores de 24 años tengan acceso a las motocicletas más grandes y potentes.
No obstante, quienes quieran conducir las motocicletas más potentes antes de esa edad deberán adquirir dos años de experiencia práctica en vehículos más ligeros. Por otra parte, también para los examinadores del carné de conducir se prevén normas mínimas comunes sobre el método de enseñanza en cuatro años.
Sobre el fraude, punto en el que hace especial hincapié el Ejecutivo comunitario, los socios buscarán intensificar su cooperación para evitar que los conductores a los que se haya retirado temporalmente el permiso puedan obtener uno nuevo en otro Estado miembro. A tal fin, se creará una red europea para el intercambio de datos sobre los permisos de conducir.
"Microchip" para el carné por puntos
Tras la entrada en vigor de la directiva, antes de que finalice 2006, se prevé que todos los nuevos permisos estén listos, como muy tarde, en 2012. Asimismo, la nueva norma deja en manos de los Veinticinco la decisión de introducir o no un "microchip" en el nuevo modelo; siempre que, recuerda Bruselas, se respeten las exigencias comunitarias en materia de protección de datos. En el caso español, según ha informado el secretario general del Ministerio de Transportes, Fernando Palao Tabeada, podría optarse por introducir el "microchip" que contendría el historial del conductor, también en lo que se refiere al nuevo sistema de carné por puntos, que entrará en vigor el próximo 1 de junio.
La validez de los permisos para las categorías A y B (automóviles y motocicletas) estará limitada a diez años, aunque los Estados miembros pueden optar por ampliarla a quince; para las C y D (tractores y autobuses y sus respectivas combinaciones) será de cinco años. El comisario europeo de Transportes y también vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Jacques Barrot, ha destacado que el permiso de conducir europeo reviste una importancia crucial en los ámbitos de la seguridad vial y la lucha contra el fraude. "Todos los conductores dispondrán de permisos claros y modernos que se aceptarán en todos los Estados miembros", ha destacado.
El nuevo permiso de conducir tiene su origen en una propuesta que la Comisión Europea realizó en 2003, con vistas a facilitar la libre circulación de los conductores de la UE, luchar contra el fraude, en cuanto a evitar que estos carnés puedan utilizarse como documentos de identificación, y aumentar la seguridad vial, especialmente en el caso de las motocicletas.
Así, en todos los países de la UE se tendrá constancia de quién tiene derecho a conducir los distintos tipos de vehículos, porque en todos será igual, se introducirá un nuevo permiso para velomotores y se establecerá que sólo los mayores de 24 años tengan acceso a las motocicletas más grandes y potentes.
No obstante, quienes quieran conducir las motocicletas más potentes antes de esa edad deberán adquirir dos años de experiencia práctica en vehículos más ligeros. Por otra parte, también para los examinadores del carné de conducir se prevén normas mínimas comunes sobre el método de enseñanza en cuatro años.
Sobre el fraude, punto en el que hace especial hincapié el Ejecutivo comunitario, los socios buscarán intensificar su cooperación para evitar que los conductores a los que se haya retirado temporalmente el permiso puedan obtener uno nuevo en otro Estado miembro. A tal fin, se creará una red europea para el intercambio de datos sobre los permisos de conducir.
"Microchip" para el carné por puntos
Tras la entrada en vigor de la directiva, antes de que finalice 2006, se prevé que todos los nuevos permisos estén listos, como muy tarde, en 2012. Asimismo, la nueva norma deja en manos de los Veinticinco la decisión de introducir o no un "microchip" en el nuevo modelo; siempre que, recuerda Bruselas, se respeten las exigencias comunitarias en materia de protección de datos. En el caso español, según ha informado el secretario general del Ministerio de Transportes, Fernando Palao Tabeada, podría optarse por introducir el "microchip" que contendría el historial del conductor, también en lo que se refiere al nuevo sistema de carné por puntos, que entrará en vigor el próximo 1 de junio.
La validez de los permisos para las categorías A y B (automóviles y motocicletas) estará limitada a diez años, aunque los Estados miembros pueden optar por ampliarla a quince; para las C y D (tractores y autobuses y sus respectivas combinaciones) será de cinco años. El comisario europeo de Transportes y también vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Jacques Barrot, ha destacado que el permiso de conducir europeo reviste una importancia crucial en los ámbitos de la seguridad vial y la lucha contra el fraude. "Todos los conductores dispondrán de permisos claros y modernos que se aceptarán en todos los Estados miembros", ha destacado.