El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición de ley para impulsar la aplicación de un tipo de IVA súper reducido del 4% en la adquisición y adaptación de vehículos por parte de personas con discapacidad y con movilidad reducida.
Según informa EP, los promotores de la iniciativa recuerdan que los transportes públicos no son accesibles en su totalidad, por lo que la mayor parte de los discapacitados se ve en la necesidad de usar su propio vehículo como único medio de transporte.
Sin embargo, a la hora de comprar un coche, las personas con discapacidad se ven en una situación menos favorable que el resto de los ciudadanos, pues primero tienen que adquirir el vehículo y posteriormente llevarlo a un taller para su adaptación.
"Incluso teniendo en cuenta que existen algunas ayudas para su financiación, no compensan porque los gastos son excesivos", añade el Grupo Popular que, para corregir esta situación, propone el establecimiento de un trato favorable para los minusválidos, "que les permita estar en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto de los ciudadanos".
Finalmente, el PP argumenta que el IVA súper reducido del 4% que se contempla en la normativa actual para la adquisición de "coches minusválidos", se refiere a vehículos que no pueden superar una velocidad de 40 kilómetros por hora y construidos especialmente para personas con algún defecto o incapacidad física y para pequeños desplazamientos, además de tener restricciones para circular por la mayor parte de las carreteras.
"Por ello, el Grupo Popular considera necesario hacer extensible el IVA súper reducido a la compra de vehículos a motor que luego sean adaptados para discapacitados con movilidad reducida", añade el PP.
Según informa EP, los promotores de la iniciativa recuerdan que los transportes públicos no son accesibles en su totalidad, por lo que la mayor parte de los discapacitados se ve en la necesidad de usar su propio vehículo como único medio de transporte.
Sin embargo, a la hora de comprar un coche, las personas con discapacidad se ven en una situación menos favorable que el resto de los ciudadanos, pues primero tienen que adquirir el vehículo y posteriormente llevarlo a un taller para su adaptación.
"Incluso teniendo en cuenta que existen algunas ayudas para su financiación, no compensan porque los gastos son excesivos", añade el Grupo Popular que, para corregir esta situación, propone el establecimiento de un trato favorable para los minusválidos, "que les permita estar en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto de los ciudadanos".
Finalmente, el PP argumenta que el IVA súper reducido del 4% que se contempla en la normativa actual para la adquisición de "coches minusválidos", se refiere a vehículos que no pueden superar una velocidad de 40 kilómetros por hora y construidos especialmente para personas con algún defecto o incapacidad física y para pequeños desplazamientos, además de tener restricciones para circular por la mayor parte de las carreteras.
"Por ello, el Grupo Popular considera necesario hacer extensible el IVA súper reducido a la compra de vehículos a motor que luego sean adaptados para discapacitados con movilidad reducida", añade el PP.