Propone aumentar de 14 a 16 años la edad para conducir ciclomotores y para obtener el permiso habrá que superar un examen
Pérez Rubalcaba ha presentado al Consejo de Ministros un informe con medidas concretas para reducir los accidentes de tráfico en el que propone aumentar de 14 a 16 años la edad mínima para poder tener el permiso de conducción de ciclomotores.
Tras la entrada en vigor del carné de conducir por puntos el ministro ha acudido a la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para explicar las medidas que va a poner en marcha el Gobierno socialista con la finalidad de disminuir los accidentes de tráfico.
Una de esas medidas consiste en aumentar la presencia de agentes en la calle. Para ello, Pérez Rubalcaba explicó que se han incorporado 160 interinos a la plantilla de la Dirección General de Tráfico y que está previsto que otros 100 lo hagan en breve.
Además, el Gobierno va a crear un Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, en el que se utilizarán las más modernas tecnologías para vigilar esta materia.
El informe que aprobará mañana el Consejo de Ministros -salvo imprevistos de última hora- también prevé modificaciones del Código Penal en materia de seguridad vial; organizar programas de formación permanente para jueces, fiscales y secretarios judiciales, y mejorar la formación de los conductores.
«Nuestro compromiso es mejorar el servicio al ciudadano y simplificar y facilitar los trámites, aprovechando las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías», precisó.
En este sentido, además de anunciar que Madrid contará próximamente con otra sede de la Jefatura de Tráfico -en la localidad de Alcorcón, lo que evitará las interminables colas que se forman a diario en la única que existe ahora para toda la Comunidad-, el ministro anunció varias medidas: un sistema de gestión electrónica de las denuncias; envío de los certificados médicos por vía informática y sin tener que acudir a recogerlos en persona; utilización de esos medios técnicos para agilizar las gestiones...
También anunció Pérez Rubalcaba que la DGT estudia la posibilidad de realizar diversos trámites a través de internet o en las 2.014 oficinas de Correos que existen en España.
En el informe que Pérez Rubalcaba va a llevar mañana al gabinete que preside José Luis Rodríguez Zapatero se contempla las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las empresas en los planes de seguridad vial.
Las comunidades autónomas tienen atribuidas diversas competencias que inciden de manera directa en los accidentes de tráfico. Por eso, el ministro explicó que se ha creado una Comisión Autonómica de Seguridad Vial.
El ministro recordó que el PSOE prometió en su programa electoral reducir en un 40% el número de muertos en accidentes de tráfico. Aunque no se ha logrado ese objetivo, Pérez Rubalcaba recordó que en 2005 hubo 4.791 personas fallecidas en las carreteras frente a las 5.399 víctimas del año anterior, lo que supone «un hito histórico de 658 muertos menos».
Fuente: El Mundo
Pérez Rubalcaba ha presentado al Consejo de Ministros un informe con medidas concretas para reducir los accidentes de tráfico en el que propone aumentar de 14 a 16 años la edad mínima para poder tener el permiso de conducción de ciclomotores.
Tras la entrada en vigor del carné de conducir por puntos el ministro ha acudido a la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para explicar las medidas que va a poner en marcha el Gobierno socialista con la finalidad de disminuir los accidentes de tráfico.
Una de esas medidas consiste en aumentar la presencia de agentes en la calle. Para ello, Pérez Rubalcaba explicó que se han incorporado 160 interinos a la plantilla de la Dirección General de Tráfico y que está previsto que otros 100 lo hagan en breve.
Además, el Gobierno va a crear un Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, en el que se utilizarán las más modernas tecnologías para vigilar esta materia.
El informe que aprobará mañana el Consejo de Ministros -salvo imprevistos de última hora- también prevé modificaciones del Código Penal en materia de seguridad vial; organizar programas de formación permanente para jueces, fiscales y secretarios judiciales, y mejorar la formación de los conductores.
«Nuestro compromiso es mejorar el servicio al ciudadano y simplificar y facilitar los trámites, aprovechando las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías», precisó.
En este sentido, además de anunciar que Madrid contará próximamente con otra sede de la Jefatura de Tráfico -en la localidad de Alcorcón, lo que evitará las interminables colas que se forman a diario en la única que existe ahora para toda la Comunidad-, el ministro anunció varias medidas: un sistema de gestión electrónica de las denuncias; envío de los certificados médicos por vía informática y sin tener que acudir a recogerlos en persona; utilización de esos medios técnicos para agilizar las gestiones...
También anunció Pérez Rubalcaba que la DGT estudia la posibilidad de realizar diversos trámites a través de internet o en las 2.014 oficinas de Correos que existen en España.
En el informe que Pérez Rubalcaba va a llevar mañana al gabinete que preside José Luis Rodríguez Zapatero se contempla las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las empresas en los planes de seguridad vial.
Las comunidades autónomas tienen atribuidas diversas competencias que inciden de manera directa en los accidentes de tráfico. Por eso, el ministro explicó que se ha creado una Comisión Autonómica de Seguridad Vial.
El ministro recordó que el PSOE prometió en su programa electoral reducir en un 40% el número de muertos en accidentes de tráfico. Aunque no se ha logrado ese objetivo, Pérez Rubalcaba recordó que en 2005 hubo 4.791 personas fallecidas en las carreteras frente a las 5.399 víctimas del año anterior, lo que supone «un hito histórico de 658 muertos menos».
Fuente: El Mundo