La preocupación por el estacionamiento de vehículos en la vía pública con carteles de "se vende" y un número de teléfono móvil sigue en aumento.
Atendiendo a este problema, Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, ha mantenido diversas reuniones con Gerentes y Concejales de Madrid a través de las que ha manifestado su preocupación por una práctica cada vez más frecuente.
La última de estas reuniones, celebrada el 18 de enero con el Director General de Movilidad, el Coordinador General de Servicios a la Comunidad y el Coordinador General de Seguridad del Ayuntamiento Madrid gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria, ha supuesto un paso adelante en la gestión de este tipo de venta de vehículos.
Según las conclusiones extraídas de la misma, el Ayuntamiento de Madrid prepara una normativa para combatir legalmente estas actividades que, presumiblemente, entrará en vigor entre los meses de abril y mayo de este año. Del mismo modo, aunque pendiente de confirmación oficial, el día 9 de marzo se prevé la celebración de una jornada específica para tratar el tema a la que también asistirán distintos representantes del Ayuntamiento de Madrid.
Por su parte, Ganvam confía en que este tipo de medidas se extiendan paulatinamente al resto de ciudades que presentan una situación similar.
Atendiendo a este problema, Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, ha mantenido diversas reuniones con Gerentes y Concejales de Madrid a través de las que ha manifestado su preocupación por una práctica cada vez más frecuente.
La última de estas reuniones, celebrada el 18 de enero con el Director General de Movilidad, el Coordinador General de Servicios a la Comunidad y el Coordinador General de Seguridad del Ayuntamiento Madrid gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria, ha supuesto un paso adelante en la gestión de este tipo de venta de vehículos.
Según las conclusiones extraídas de la misma, el Ayuntamiento de Madrid prepara una normativa para combatir legalmente estas actividades que, presumiblemente, entrará en vigor entre los meses de abril y mayo de este año. Del mismo modo, aunque pendiente de confirmación oficial, el día 9 de marzo se prevé la celebración de una jornada específica para tratar el tema a la que también asistirán distintos representantes del Ayuntamiento de Madrid.
Por su parte, Ganvam confía en que este tipo de medidas se extiendan paulatinamente al resto de ciudades que presentan una situación similar.