Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El Ayuntamiento de Cádiz impone multas de hasta 6.010 euros por el abandono de coches en las calles

    19 de octubre de 2004
    Abandonar un coche no tiene nada que ver con dejar en una esquina un colchón viejo. La broma puede costar cara a quien decide que su medio de transporte ya no le sirve, a quien no sigue las pautas oficiales para la retirada del vehículo. Cádiz está lleno de coches abandonados. Según publica la prensa local, la sanción puede llegar a los 6.010 euros, un millón de pesetas. Sólo basta con dar una vuelta para descubrir multitud de turismos vegetando junto a las aceras gaditanas. A denuncias de ciudadanos o de agentes de la Policía Local de patrulla se detectan los casos. Los síntomas de abandono delatan la presencia de coches que pasan a mejor o peor vida, según se mire. Ruedas vacías, basura bajo el vehículo, ventanillas abiertas o puertas forzadas son síntomas de decadencia.

    El abandono de vehículos implica una evidente disminución de las posibilidades normales de utilización de las vías públicas, además de un atentado contra la estética de los lugares afectados, según reza en el Código de la Circulación. Es la Jefatura de la Policía Local la que envía al propietario del vehículo una carta en la que se le hace saber que su propiedad reúne las características propias de abandono. En aplicación de la norma vigente, el dueño del vehículo dispone de un plazo de 15 días hábiles para alegar cuanto estime oportuno sobre la calificación de abandono. La baja se debe tramitar a través de un Centro Autorizado de Tratamiento. Si transcurridos 15 días no se ha producido cambio alguno en las condiciones del vehículo, éste será considerado como residuo sólido urbano. Se procede entonces al traslado del mismo al depósito municipal, en El Yunque, y a la apertura de expediente sancionador, donde en función de los daños o riesgos ocasionados el propietario podrá ser sancionado con hasta 6.010 euros. Todos los gastos de obtención del Certificado de Destrucción, transporte al Centro Autorizado de Tratamiento, estancia en depósitos municipales, traslado de la grúa municipal y cualquier otro que se genere, serán reclamados por el Ayuntamiento.

    En cuanto a las motos, sus propietarios, avisados también por carta, deben personarse en la Jefatura de la Policía Local para hacer dejación de su vehículo a favor del Ayuntamiento de Cádiz, debiendo aportar permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica o certificado, en caso de extravío o sustracción una fotocopia de la denuncia y el DNI. En este caso, el Ayuntamiento procederá a eliminarlo como chatarra, dándolo de baja de oficio en los registros oficiales sin coste adicional para el propietario. Si transcurridos 15 días desde la notificación no ha retirado el vehículo o no ha efectuado la dejación, la moto será residuo urbano sólido y se efectuará el mismo procedimiento que con los coches, con gastos a cargo del propietario.

    La desinformación y algunas dificultades para deshacerse de los vehículos empuja a nuchos conductores a abandonarlos en las vías públicas. Emasa se encarga habitualmente de la retirada de unos vehículos que afean el paisaje, ocupan una plaza que corresponde a otros vehículos y se convierte en un foco de insalubridad. 
    Vota este articulo
    (0 votos)