Según datos recogidos por ICEA sobre la lucha contra el fraude en el seguro, los tipos más frecuentes de presuntos fraudes detectados por las aseguradoras son la ocultación de daños o lesiones preexistentes, las reclamaciones desproporcionadas y los siniestros simulados. De los casos analizados, un 78% corresponden al ramo de automóviles, los seguros multirriesgos y los de R.C. suponen un 17% y los de vida, accidentes y salud, algo más del 2%.
Con datos correspondientes al año 2005, podemos decir que las reclamaciones desproporcionadas y la ocultación de daños o lesiones preexistentes son las principales causas de fraude en el ramo del automóvil. Entre ambas suponn aproximadamente un 65 por ciento de las tipologías de intentos de fraude, seguidas por los siniestros simulados (en torno al 25 por ciento), la exclusión de cobertura o la falsedad en facturas u en otros documentos.
Con datos correspondientes al año 2005, podemos decir que las reclamaciones desproporcionadas y la ocultación de daños o lesiones preexistentes son las principales causas de fraude en el ramo del automóvil. Entre ambas suponn aproximadamente un 65 por ciento de las tipologías de intentos de fraude, seguidas por los siniestros simulados (en torno al 25 por ciento), la exclusión de cobertura o la falsedad en facturas u en otros documentos.