La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de tres personas, una de ellas acusada de presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental, y las otras dos por supuestos delitos de estafa y falsedad documental, tras una extensa investigación de casi dos meses de duración, que todavía se encuentra abierta. Con estas detenciones se ha puesto al descubierto una trama de supuestas estafas relacionadas con el 'plan prever' (para baja definitiva) de vehículos.
Según la información facilitada por la Guardia Civil, a principios de febrero del presente año, componentes del Grupo de Patrimonio de la Guardia Civil de Cantabria, comenzaron una investigación sobre una persona gracias a las informaciones participadas por la Guardia Civil de Palencia.
En las investigaciones sobre esta persona, intermediaria en la compraventa de vehículos, pudieron observarse en un principio, supuestas irregularidades a compradores y vendedores de vehículos, en las zonas de Castro Urdiales y Santoña, así como otras presuntas irregularidades en las documentaciones para transferencias de vehículos.
Del estudio realizado por los componentes de la Guardia Civil de las ventas efectuadas por el investigado, se detectaron presuntas irregularidades y tras comprobar diferentes documentos de los expedientes de cada vehículo en los que intervino, se observó que en varios casos, los compradores de vehículos nuevos entregaban otro usado, acogiéndose al plan prever (para baja definitiva), descontándoles lo correspondiente a este plan del precio final del vehículo. No obstante, el vehículo entregado presuntamente fue sacado nuevamente al mercado, al parecer, a un precio bastante superior.
Se pudo comprobar que en la documentación interna del concesionario no figuraba entrega alguna de vehículos usados, estando presuntamente implicados el Jefe de Ventas y de Exposición con los que presuntamente repartía los beneficios.
Por otro lado, se detectaron casos en los que los documentos necesarios para la transferencia, que al parecer no habían sido firmados por los clientes, presuntamente eran falsificadas sus firmas para su posterior tramite en la correspondiente Jefatura Provincial de Tráfico.
Por todo ello, el pasado 22 de marzo se precedió a la detención de uno de los individuos por supuestos delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental, y el día 28 del mismo mes se detuvo a las otras dos personas presuntamente implicadas por supuestos delitos estafa y falsedad documental. No obstante la investigación no se encuentra cerrada, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
Desde la Guardia Civil se alerta a los compradores de vehículos y concesionarios, que cuando se hagan entrega de vehículos tanto para 'plan prever', como para posterior venta, se compruebe que la totalidad de la documentación necesaria para estos trámites, se encuentre perfectamente cumplimentada y firmada en original por los interesados, con lo cual se evitaran presuntas prácticas como las descritas.
Según la información facilitada por la Guardia Civil, a principios de febrero del presente año, componentes del Grupo de Patrimonio de la Guardia Civil de Cantabria, comenzaron una investigación sobre una persona gracias a las informaciones participadas por la Guardia Civil de Palencia.
En las investigaciones sobre esta persona, intermediaria en la compraventa de vehículos, pudieron observarse en un principio, supuestas irregularidades a compradores y vendedores de vehículos, en las zonas de Castro Urdiales y Santoña, así como otras presuntas irregularidades en las documentaciones para transferencias de vehículos.
Del estudio realizado por los componentes de la Guardia Civil de las ventas efectuadas por el investigado, se detectaron presuntas irregularidades y tras comprobar diferentes documentos de los expedientes de cada vehículo en los que intervino, se observó que en varios casos, los compradores de vehículos nuevos entregaban otro usado, acogiéndose al plan prever (para baja definitiva), descontándoles lo correspondiente a este plan del precio final del vehículo. No obstante, el vehículo entregado presuntamente fue sacado nuevamente al mercado, al parecer, a un precio bastante superior.
Se pudo comprobar que en la documentación interna del concesionario no figuraba entrega alguna de vehículos usados, estando presuntamente implicados el Jefe de Ventas y de Exposición con los que presuntamente repartía los beneficios.
Por otro lado, se detectaron casos en los que los documentos necesarios para la transferencia, que al parecer no habían sido firmados por los clientes, presuntamente eran falsificadas sus firmas para su posterior tramite en la correspondiente Jefatura Provincial de Tráfico.
Por todo ello, el pasado 22 de marzo se precedió a la detención de uno de los individuos por supuestos delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental, y el día 28 del mismo mes se detuvo a las otras dos personas presuntamente implicadas por supuestos delitos estafa y falsedad documental. No obstante la investigación no se encuentra cerrada, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
Desde la Guardia Civil se alerta a los compradores de vehículos y concesionarios, que cuando se hagan entrega de vehículos tanto para 'plan prever', como para posterior venta, se compruebe que la totalidad de la documentación necesaria para estos trámites, se encuentre perfectamente cumplimentada y firmada en original por los interesados, con lo cual se evitaran presuntas prácticas como las descritas.