Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Después de pasar hasta 13 veces por el taller con su coche nuevo la justicia obliga al concesionario a que le devuelva el importe íntegro del mismo

    28 de julio de 2006
    La Audiencia Provincial de Sevilla ha obligado a devolver el importe íntegro de un automóvil Citroen Xsara Picasso con múltiples defectos de fabricación, según informa la Federación de Consumidores en Acción (FACUA).

    El propietario del coche, socio de la FACUA, tuvo que acudir al taller en trece ocasiones sin que concesionario ni fabricante solucionaran los problemas ni aceptasen la devolución del vehículo.

    El fallo de la Audiencia es firme y desestima el recurso de apelación presentado en su día por Citroen España y el concesionario Viuda de Mariano Terry contra otra sentencia de julio de 2005 del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla.

    Los demandados, que ya han abonado al socio de la FACUA los 16.770 euros que le costó el vehículo, también deben asumir las costas del proceso judicial.

    El coche fue adquirido en octubre de 2002 y en el momento de su devolución contaba con cerca de 100.000 kilómetros.

    Hasta trece veces tuvo que acudir al taller J.C.S.R., la primera de las cuales a sólo un mes de la compra, ya que, entre los múltiples problemas, el coche sufría falta de respuesta del pedal del acelerador, ruidos y chasquidos en las puertas y vibraciones localizadas tanto en el cofre del motor como, al frenar, en el volante y el salpicadero.

    La sentencia ratificada consideraba probado que 'los defectos existieron y otros aun existen, que el vehículo entraba y salía del taller, que se produjeron montajes y desmontajes, y sustituciones de piezas sustanciales y que ello impide el normal uso y disfrute de quien compra un vehículo nuevo'.

    Se estima que esto justifica la aplicación, entre otros artículos referentes a las obligaciones y contratos, del 1.124 del Código Civil y los artículos 11 y 25 a 28 de la Ley 26/1.946, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

    El auto de Primera Instancia destacaba la ratificación de varios de los defectos en el informe pericial que aporta el denunciante, el cual 'valora más eficazmente' que el realizado por el perito judicial que solicitó Citroen España, 'que se limita a circular con el vehículo una distancia de 5 kilómetros, manifestando que no escucha ruidos'.

    El peritaje realizado por el usuario plantea el origen de los problemas en 'baja calidad de materiales', 'diseño mecánico deficiente' e 'insuficiente control de calidad en la cadena de producción y a proveedores', entre otros. 
    Vota este articulo
    (0 votos)