Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Ciclomotores, coches sin carné y quads tendrán que pasar la ITV

    12 de junio de 2006
    Ciclomotores de hasta 50 cc, vehículos de tres ruedas, coches ligeros que se conducen sin carné y quads deberán someterse a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), requerimiento al que no estaban obligados hasta el momento. Esta medida se incluye en la modificación que el pasado viernes aprobó el Consejo de Ministros sobre un Real Decreto de 1994 que regula la ITV. Fuentes conocedoras del proyecto indicaron a EP que, una vez que la nueva normativa entre vigor tras su publicación en el BOE, estos vehículos deberán pasar su primera inspección a los tres años, mientras que las siguientes se efectuarán con una periodicidad bienal.

    De esta forma, el Ejecutivo opta por una solución intermedia para fijar el plazo en que los ciclomotores deberán pasar su primera inspección, estableciéndolo en tres años frente a los cuatro años que demandaban los fabricantes y a los dos años que pedían las empresas de ITV.

    Por otra parte, la modificación de la normativa de la ITV supone que las motocicletas tendrán que pasar su primera inspección a los cuatro años de su matriculación, en lugar de a los cinco años como estaba establecido hasta la fecha. Las siguientes inspecciones se efectuarán cada dos años.

    Del mismo modo, el Gobierno ha considerado conveniente encuadrar las autocaravanas y vehículos-vivienda bajo el mismo régimen de inspecciones que los turismos, es decir, con la primera inspección a los cuatro años, las siguientes cada dos años hasta que el vehículo alcance diez años de antigüedad, y las restantes con carácter anual.

    Además, la nueva normativa concreta qué vehículos están incluidos dentro del concepto de alquiler y escuela de conductores, además de efectuar modificaciones técnicas sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de ITV, y sobre los planes de control y calibrado de los equipos de inspección. También se cambian determinados aspectos sobre homologación de tipos de vehículos automóviles, remolques y semirremolques, así como de partes y piezas de dichos vehículos, para extender el uso de la tarjeta ITV a los ciclomotores y cuadriciclos ligeros.

    El proyecto de Real Decreto aprobado el viernes es una propuesta conjunta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y del Ministerio del Interior, debido a las competencias exclusivas del Estado en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor.

    Por otro lado, el Consejo de Ministros autorizó un contrato al Ministerio del Interior para el suministro de 8,6 millones de ejemplares del nuevo permiso de conducir en tarjeta de plástico. La cuantía del contrato asciende a 27,5 millones de euros durante las anualidades 2006 y 2007. 
    Vota este articulo
    (0 votos)