El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA Club de Automovilistas, considera que los conductores pueden sentirse engañados por el Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico, al permitir que sólo se aplique la pérdida de puntos a los conductores que cometan infracciones en las ciudades de Madrid y Barcelona, por lo que solcita la anulación de la pérdida de puntos en dichosm unicipios.
Está claro que desde CEA, Club de Automovilistas, no podemos permitir que tras la implantación del carné por puntos se plantee ahora cómo llevar a cabo el proceso de implantación con los municipios que están obligados a informar a la DGT de la pérdida de puntos, y que mientras tanto en Madrid y Barcelona se siga restando puntos a los conductores que comentan infracciones.
La implantación del sistema atenta con el principio de igualdad ante la ley, y el Gobierno junto con los ayuntamientos afectados deben paralizar la pérdida de puntos de los automovilistas, ya que supone una clara discriminación. No parece nada lógico en unas ciudades se resten puntos y en otras no. Además, la implantación de este sistema en ambas ciudades sólo pretende solucionar sus problemas de movilidad. No olvidemos que una de las infracciones que restan puntos hace referencia a la parada o estacionamiento en carril bus, infracción que nada tiene que ver con la seguridad vial.
El principio de igualdad y de sometimiento a la ley, impide que la Adminsitración actúe con arbitrariedad respetando el derecho a la seguridad jurídica de todos los ciudadanos, lo que supone que se sancione de distinta forma hechos iguales.
Porque cuando entró en vigor, si no existían las herramientas necesarias para hacer cumplir la ley en todo el territorio nacional, ¿no deberían haberse planteado una entrada en vigor del carné por puntos más tardía?
Desde CEA no nos parece que sea aceptable establecer una especie de juego aleatorio con los conductores, y que el sistema pueda afectar sólo a unos pocos, desacreditando totalmente a la Administración, que no debería jugar a “seleccionar” a qué conductores sí resto puntos y a cuáles no.
Por ello, desde CEA invitamos a los responsables del Ministerio del Interior, a los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, y a la propia DGT a la que anulen las pérdidas de puntos que se produzcan en dichas ciudades, ya que el conjunto de medidas adoptadas pueden tener un resultado muy positivo en al reducción de la siniestralidad a medio y largo plazo.
Consideramos que la DGT, en su actual etapa, está tomando sin duda un conjunto de medidas coherentes y eficaces, por lo que no debería abandonar esta línea de rigor y seriedad, y seguir por tanto actuando de una forma inteligente y responsable si lo que espera de los conductores es un comportamiento similar: responsabilidad y respeto a las normas de circulación.
Espero que esta información sea de tu interés, y ya sabes que nos tienes a tu disposición para ampliar información de este u otros temas de interés.
Está claro que desde CEA, Club de Automovilistas, no podemos permitir que tras la implantación del carné por puntos se plantee ahora cómo llevar a cabo el proceso de implantación con los municipios que están obligados a informar a la DGT de la pérdida de puntos, y que mientras tanto en Madrid y Barcelona se siga restando puntos a los conductores que comentan infracciones.
La implantación del sistema atenta con el principio de igualdad ante la ley, y el Gobierno junto con los ayuntamientos afectados deben paralizar la pérdida de puntos de los automovilistas, ya que supone una clara discriminación. No parece nada lógico en unas ciudades se resten puntos y en otras no. Además, la implantación de este sistema en ambas ciudades sólo pretende solucionar sus problemas de movilidad. No olvidemos que una de las infracciones que restan puntos hace referencia a la parada o estacionamiento en carril bus, infracción que nada tiene que ver con la seguridad vial.
El principio de igualdad y de sometimiento a la ley, impide que la Adminsitración actúe con arbitrariedad respetando el derecho a la seguridad jurídica de todos los ciudadanos, lo que supone que se sancione de distinta forma hechos iguales.
Porque cuando entró en vigor, si no existían las herramientas necesarias para hacer cumplir la ley en todo el territorio nacional, ¿no deberían haberse planteado una entrada en vigor del carné por puntos más tardía?
Desde CEA no nos parece que sea aceptable establecer una especie de juego aleatorio con los conductores, y que el sistema pueda afectar sólo a unos pocos, desacreditando totalmente a la Administración, que no debería jugar a “seleccionar” a qué conductores sí resto puntos y a cuáles no.
Por ello, desde CEA invitamos a los responsables del Ministerio del Interior, a los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, y a la propia DGT a la que anulen las pérdidas de puntos que se produzcan en dichas ciudades, ya que el conjunto de medidas adoptadas pueden tener un resultado muy positivo en al reducción de la siniestralidad a medio y largo plazo.
Consideramos que la DGT, en su actual etapa, está tomando sin duda un conjunto de medidas coherentes y eficaces, por lo que no debería abandonar esta línea de rigor y seriedad, y seguir por tanto actuando de una forma inteligente y responsable si lo que espera de los conductores es un comportamiento similar: responsabilidad y respeto a las normas de circulación.
Espero que esta información sea de tu interés, y ya sabes que nos tienes a tu disposición para ampliar información de este u otros temas de interés.