Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Bruselas quiere endurecer la homologación de los parachoques para reducir la violencia de los impactos

    16 de febrero de 2005
    La comisión de Transportes de la Eurocámara ha adoptado un informe sobre una proposición de directiva elaborada por la Comisión Europea que define las inspecciones que deberán pasar los parachoques, con el fin de endurecer las normas de seguridad aplicables a los sistemas de protección frontal de los mismos. El objetivo es mejorar la protección de los peatones y mitigar la severidad de las heridas en caso de producirse una eventual colisión.

    La eurodiputada socialista Ewa Hedkvist, ponente del informe, ha expresado su deseo de que la Eurocámara adopte esta directiva en primera lectura con vistas a establecer un "diálogo informal a tres" antes de la votación plenaria que se celebrará en Estrasburgo durante los próximos días.

    En concreto, los fabricantes de automóviles europeos, japoneses y coreanos se comprometieron con los eurodiputados a no instalar en los nuevos vehículos un tipo determinado de parachoques denominados "rígidos" a partir de 2002. En respuesta, el Parlamento Europeo adoptó en junio de 2002 una resolución no vinculante en la que manifestaba su satisfacción por tal decisión.

    Esta nueva directiva, cuyo informe ha sido adoptado en comisión parlamentaria por 40 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones, va más lejos incluyendo una serie de condiciones que deben ser cumplidas tanto por los parachoques instalados en los vehículos como por aquellos puestos a la venta en el mercado por separado.

    Para ser declarados aptos para su comercialización, es decir, para su homologación, los parachoques de los vehículos deberán obtener el visto bueno en cuatro pruebas concebidas de acuerdo a las recomendaciones del Comité europeo de mejora de la seguridad de los vehículos (EEVC). En este sentido, el EEVC ha sugerido que el alcance de la directiva sea limitado a aquellos vehículos de hasta tres toneladas y media.

    Por su parte, los eurodiputados se han reservado el derecho a introducir una cláusula de revisión, declarando que la comisión de Transportes debe velar por la modernización de las exigencias técnicas, a más tardar cuatro años y nueve meses después de la publicación de la directiva.

    Según las últimas estimaciones ofrecidas por la comisión de Transportes, se estima que la implantación de un diseño de coche "menos agresivo" podría evitar hasta 2.000 muertes de peatones y de ciclistas al año en la UE. 
    Vota este articulo
    (0 votos)