Los vehículos de transporte comunitario y todos los camiones deberán equiparse obligatoriamente con limitadores de velocidad en 2007, según el comité interministerial de seguridad vial, presidido por el primer ministro francés, Jean-Pierre Raffarin.
"A partir del 1 de enero de 2007, todos los vehículos de transporte comunitario y de mercancías con un peso total autorizado superior a 3,5 toneladas deberán ir equipados con el limitador", indicó la presidencia del Gobierno galo en un comunicado.
El comité recordó que "por trasposición de una directiva europea, un próximo decreto impondrá el limitador de velocidad, por construcción, a todos los vehículos nuevos de transporte de mercancías de un peso total autorizado en carga de más de 7,5 toneladas y a todos los vehículos de transporte comunitario de más de 5 toneladas".
En la actualidad, los primeros tienen limitada la velocidad a 90 kilómetros por hora y los segundos, a 100 kilómetros por hora. En septiembre pasado, el ministro francés de Transportes, Gilles de Robien, pidió a los fabricantes de coches que doten a los vehículos con limitadores de velocidad, aunque consideró inútil obligarles a ello con una ley.
Robien, que criticó que los esfuerzos de los fabricantes se limiten a "la seguridad pasiva", indicó entonces que, sin embargo, una legislación que obligue a dotar a los coches de test de alcoholemia antiarranque sólo debería ser adoptada a nivel europeo, ya que "nada impediría a un conductor cruzar las fronteras para comprar su vehículo en otro país".
Otras medidas adoptadas por el comité fueron el lanzamiento de una campaña sobre el uso del cinturón de seguridad, acciones en favor de los jóvenes conductores o de lucha contra la conducción sin carné o contra el fraude en los exámenes de permisos de conducir.
Hay que "consolidar los buenos resultados obtenidos en los últimos tres años, cuando el número de muertos en carretera se ha reducido en un tercio", se afirma en el comunicado.
"A partir del 1 de enero de 2007, todos los vehículos de transporte comunitario y de mercancías con un peso total autorizado superior a 3,5 toneladas deberán ir equipados con el limitador", indicó la presidencia del Gobierno galo en un comunicado.
El comité recordó que "por trasposición de una directiva europea, un próximo decreto impondrá el limitador de velocidad, por construcción, a todos los vehículos nuevos de transporte de mercancías de un peso total autorizado en carga de más de 7,5 toneladas y a todos los vehículos de transporte comunitario de más de 5 toneladas".
En la actualidad, los primeros tienen limitada la velocidad a 90 kilómetros por hora y los segundos, a 100 kilómetros por hora. En septiembre pasado, el ministro francés de Transportes, Gilles de Robien, pidió a los fabricantes de coches que doten a los vehículos con limitadores de velocidad, aunque consideró inútil obligarles a ello con una ley.
Robien, que criticó que los esfuerzos de los fabricantes se limiten a "la seguridad pasiva", indicó entonces que, sin embargo, una legislación que obligue a dotar a los coches de test de alcoholemia antiarranque sólo debería ser adoptada a nivel europeo, ya que "nada impediría a un conductor cruzar las fronteras para comprar su vehículo en otro país".
Otras medidas adoptadas por el comité fueron el lanzamiento de una campaña sobre el uso del cinturón de seguridad, acciones en favor de los jóvenes conductores o de lucha contra la conducción sin carné o contra el fraude en los exámenes de permisos de conducir.
Hay que "consolidar los buenos resultados obtenidos en los últimos tres años, cuando el número de muertos en carretera se ha reducido en un tercio", se afirma en el comunicado.