Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Aprobada la implantación del tacógrafo digital en camiones y autobuses para mejorar la seguridad vial y el trabajo de los conductores

    18 de abril de 2005
    El nuevo aparato, que se introducirá a partir de agosto en vehículos de nueva matriculación, evitará manipulaciones y será más fiable que los tacógrafos analógicos actuales

    El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se introduce en España el sistema de tacógrafo digital de acuerdo con la normativa de la Unión Europea y que regula los centros autorizados para su instalación, verificación y control. Esta medida mejorará la seguridad vial y evitará manipulaciones.

    El tacógrafo es el aparato que se instala en camiones de mas de 3,5 toneladas y autobuses con mas de nueve asientos, para controlar el cumplimiento de las normas sobre tiempo de conducción y descansos. Sin embargo el tipo de tacógrafo analógico utilizado hasta ahora, en ocasiones ha sido objeto de manipulaciones dirigidas a ocultar la información que proporciona.

    Con objeto de combatir estas conductas, la Unión Europea aprobó en el año 2002 las especificaciones técnicas del nuevo tacógrafo digital, con un “control”, basado en los Reglamentos 3820/85 (sobre tiempos de descanso) y 3821/85 (sobre tacógrafo digital), que incorpora avances tecnológicos que permiten un mejor y más fiable control.

    MEJORAS DEL TACÓGRAFO DIGITAL
    La introducción del tacógrafo digital supondrá una serie de mejoras que redundarán en una mejora de la seguridad vial así como de las condiciones laborales de los conductores:

    - Imposibilidad de manipulación del tacógrafo digital.
    - Garantía en la fiabilidad de los datos registrados.
    - Mayor eficacia en el control.
    - Aumento en el respecto de las normas que regulan los tiempos de conducción y descanso.
    - Los datos registrados en el tacógrafo digital serán más fidedignos y estarán más protegidos contra las falsificaciones.
    - Permite almacenar datos sobre la actividad del conductor durante un período de 365 días, pudiéndose hacer un seguimiento cronológico de la actividad efectuada por el vehículo en el último año, e identificar a los conductores que lo han utilizado.
    - Permite imprimir y transferir la información almacenada en el tacógrafo.
    - Detecta y registra incidentes y fallos, tanto del tacógrafo como de las tarjetas, a la vez que realiza un autodiagnóstico y comprobaciones automáticas de su funcionamiento.
    - Realiza advertencias cuando el conductor no efectúa las interrupciones reglamentarias.

    La fecha de implantación en España para vehículos de nueva matriculación será el 5 de agosto de 2005. 
    Vota este articulo
    (0 votos)