Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Andalucía subvencionará hasta con 3.000 euros la compra de coches híbridos

    18 de abril de 2006
    Una familia que invierte 900 al año podría ahorrar una media de 370. Estos turismos combinan un motor eléctrico con uno térmico de gasolina

    La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha lanzado una campaña divulgativa de su nueva línea de incentivos para aumentar el número de coches híbridos en el parque de vehículos andaluz y reducir así el consumo de combustibles derivados del petróleo, de emisiones a la atmósfera y de contaminación acústica. Según el delegado provincial de Innovación en Córdoba, Andrés Luque, "los híbridos son más silenciosos, consumen hasta un 40% menos y son respetuosos con el medio ambiente, por lo que se enmarcan dentro de nuestra política para impulsar un desarrollo energético sostenible y vamos, por tanto, a incentivar su adquisición apoyando hasta con un 50% el sobrecoste que supone la compra de un vehículo híbrido frente a otro convencional". La ayuda de la Junta podrá llegar hasta los 3.000 euros, dependiendo del modelo. Estos vehículos utilizan para moverse, de manera alternativa, motores de gasolina y eléctricos.

    Las subvenciones se dirigen de manera especial al colectivo del taxi, porque estos vehículos consiguen su máxima eficiencia en el ámbito urbano y la mayoría de los recorridos de los taxistas tienen lugar en la ciudad. La Junta indica que si una cuarta parte de los 488 taxis que existen en Córdoba fueran híbridos se ahorraría 49.410 litros de combustible anuales y se dejarían de emitir a la atmósfera 116,11 toneladas de CO2.

    La Administración andaluza promoverá ayudas para instituciones y administraciones locales, así como para las empresas de autobuses urbanos y metropolitanos, debido a que experiencias en otras comunidades han confirmado que se pueden conseguir niveles de ahorro de combustible importantes renovando la flota por coches menos contaminantes. Asimismo, cualquier persona que esté interesada en comprar un híbrido tendrá que solicitar el incentivo previamente a la adquisición del vehículo a través de la página web www.juntadeandalucia.es. A la ayuda pueden acceder desde los ciudadanos y agrupaciones de los mismos hasta las empresas con establecimiento en Andalucía, las asociaciones de las mismas, las fundaciones y las administraciones locales.

    En términos generales, se calcula que una ciudad como Córdoba, con 124.922 coches, si sólo el 10% fueran híbridos, se ahorrarían 5.059.260 millones de litros de combustible y se dejarían de emitir a la atmósfera 11.889,26 toneladas de CO2, y, en concreto, una familia que actualmente invierte 900 euros al año en carburante podría ahorrarse una media de 370 euros mensuales si compra un híbrido.

    En España se comercializan tres modelos de híbridos, todos ellos combinan un motor eléctrico con uno térmico de gasolina: Toyota Prius, Honda Civic IMA y Lexus RX400H. 
    Vota este articulo
    (0 votos)