Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    WRC: Rally de España - (21 – 24 Octubre 2010) – Previo

    16 de octubre de 2010
    WRC: Rally de España - (21 – 24 Octubre 2010) – Previo

    Un rally en casa para Dani Sordo, y también sobre asfalto

    Tres semanas después de la disputa del Rally de Francia, en el que Sébastien Loeb, Daniel Elena y el equipo Citroên Total Rally consiguieron sus respectivos títulos del Mundial de Rallys*, ponen ahora rumbo a Catalunya. El Rally de España, que tradicionalmente se corría sobre aslfato, este año presenta algunos cambios como que durante la primera etapa haya especiales sobre tierra. Dani Sordo y Diego Vallejo lo harán bien delante de los miles de seguidores que se encontrarán en los tramos.

    Ya recuperado de las celebraciones de los dos títulos conseguidos en el pasado Rally de Francia, el Citroën Total Rally Team se enfrenta ahora a la penúltima prueba del Mundial de Rallys 2010. El equipo correrá sobre asfalto con los C4 por última vez, y aunque no lo hará bajo presión, sus ganas de victoria son mayores que nunca. La gran cantidad de público que asistirá al rally tendrá que esperar hasta el sábado por la mañana para ver a los Citroën sobre asfalto calzados con los Pirelli PZero de 18”. La primera etapa del Rally de España se disputará sobre tierra. Esta superficie mixta supondrá un gran reto para los equipos y también para los mecánicos que tendrán que hacer muchos cambios en los coches en el periodo de 75 minutos en el parque de asistencia el viernes por la tarde.

    Una superficie de tierra conlleva tener que barrer los tramos y eso es lo que harán Sébastien Loeb y Daniel Elena, que partirán primeros en cada una de las especiales del viernes, lo que seguramente les hará perder algunos segundos. “Si no llueve, creo que perderemos mucho tiempo barriendo las pistas”, comenta Loeb. “En mi opinión, Dani Sordo está situado en una posición ideal, la quinta, por lo que se encontrará ya los tramos limpios. Podría terminar la primera etapa con veinte o treinta segundos de ventaja. Para acercarse luego a Dani sobre asfalto, habrá que pilotar con extremo cuidado”.

    “Voy a afrontar este rally como cualquier otro, y eso no es porque ya tengo el título en mis manos”, continuó diciendo el siete veces Campeón del Mundo. “No me gusta perder y además piloto porque me divierte. Veremos cómo se desarrolla el rally después de las primeras especiales. Pero es obvio que no voy a tomar riesgos innecesarios”.

    Si Loeb apuesta sobre Dani Sordo, éste tiene la cabeza muy fría: “Sobre todo tengo que decir que me encanta pilotar delante de mi público. Los espectadores franceses nos dieron una buena lección hace tres semanas. Hora los españoles tendrá que tomarse la revancha y ser aún más a los lados de las carreteras catalanas.

    “Con la primera etapa sobre tierra y las dos siguientes sobre asfalto, será un rally muy interesante y lo mismo ocurrirá el viernes por la noche en el parque de asistencia”, subrayó el español. “Espero mucho de esta prueba y también el público. Me siento bajo algo de presión, pero eso es algo positivo, y francamente me siento más relajado que en Francia dónde tenía que conseguir puntos para ayudar a que Citroën consiguiera el título. El deseo de conseguir mi primera victoria es más fuerte que nunca, y creo que no está lejos”.

    * Sujeto a la publicación de los resultados oficiales de la FIA.

    Tres preguntas a Sébastien Loeb

    Viendo el seguimiento de los medios tras haber conseguido su séptimo título mundial, ¿ha tenido algo de tiempo libre desde que finalizó el Rally de Francia?

    “Si, encontré algo de tiempo para celebrarlo con mis amigos y con todo el equipo. El martes siguiente pasé dos días en Portugal probando un DS3 WRC. Luego pasé el fin de semana en París dónde me emocionó mucho el recibimiento que me dieron en el Salón del Automóvil. También hice el saque de honor en el partido entre Francia y Rumanía, e hice una demostración con el C4 WRC en el Estadio de Francia. De vuelta a casa tuve la suerte de contar con algunos días de descanso con Séverine y Valentine.”

    Su sueño de conseguir el séptimo título se ha hecho realidad. ¿Es algo especial?

    “Recibí muchos mensajes de felicitación, incluido el del Presidente Nicolas Sarkozy. Aprecio de verdad el hecho de que haya seguido todo lo que ha pasado y que haya tenido tiempo para llamarme. Creo que el haber conseguido un séptimo título y mi victoria número sesenta, ha causado un gran impacto, mucho más que si lo hubiera conseguido en Japón. No sé cómo será a largo plazo”.

    El Rally de España será la última vez que el C4 WRC ruede sobre asfalto. ¿Sentirá algo diferente?

    “Es verdad que el C4 WRC se comporta particularmente bien sobre asfalto con todo el trabajo que hemos hecho sobre él. Intentaré aprovecharme de esto, y estoy preparado para pasar página. Hemos hecho un buen trabajo con el nuevo DS3 WRC. Puedo asegurarte que este nuevo desafío me motiva al cien por cien”.

    Información

    46º RallyRACC Cataluña – Costa Dorada – Rally de España (prueba 12/13) (21 - 24 octubre)

    Superficie: tierra y asfalto (Etapa 1) – asfalto (etapas 2 y 3)
    Lugar: Salou
    Información útil: El parque de asistencia y la sala de prensa están instlados en el parque de Port Aventura. En la primera etapa, viernes 22 de octubre, amanecerá a las 8h12 y se pondrá el sol a las 19h02. En octubre la temperatura media es de unos 12ºC durante el día y 23°C por la tarde. La moneda local es el euro.
    Técnica: Los dos Citroën C4 WRC llevarán motores utilizados en Japón y Francia y también los usarán en Gran Bretaña.
    Neumáticos: 18 neumáticos Pirelli Scorpion duros estarán a disposición de los equipos para el shakedown (6) y la primera etapa. Las otras dos etapas se correrán con 24 neumáticos Pirelli PZero, para elegir entre 20 duros y 16 blandos.
    Reconocimientos: Están programados el martes 19 y el miércoles 20 de 8h30 a 19h00 con dos pasadas máxima por cada una de las especiales. La velocidad máxima está limitada a 90km/h.
    Shakedown: El jueves 21 de octubre entre las 8h00 y las 12h00 en la zona de Salou en una especiales de 3km en la que la salida estará situada a 2,36km del parque de asistencia.
    Conferencia de prensa: El jueves 21 de octubre a las 13h30 en la sala de prensa.
    Salida: Jueves 21 de octubre en Salou a partir de las 20h00.
    Recorrido: Longitud total de 1.301,70 km, de los que 344,88 km son cronometrados. 16 especiales cronometradas (8 diferentes).
    Horarios: Etapa 1 – 564,74 km de los cuales 125,96 km son cronometrados (6 ES, 3 diferentes). Viernes 22 de octubre – salida a las 7h30 – ES1 : ‘Terra Alta 1’ (35,94 km) – ES2 : ‘La Ribera d’Ebre 1’ (14,97 km) – ES3 : ‘Les Garrigues 1’ (12,07 km) – Asistencia A (12h54 / 30 min) – ES4 : ‘Terra Alta 2’ (35,94 km) – ES5 : ‘La Ribera d’Ebre 2’ (14,97 km) – ES6 : ‘Les Garrigues 2’ (12,07 km) – Asistencia B (18h38 / 1h15 min) –Último coche en el parque cerrado a las 23h00.
    Etapa 2 – Sábado 23 de octubre – 369,01 km de los cuales 126,62 km son cronometrados (6 ES, 3 diferentes). Salida a las 9h00 – Asistencia C (9h00 / 15 min) – ES7 : ‘Santa Marina 1’ (26,51 km) – ES8 : ‘La Mussara 1’ (20,48 km) – ES9 : ‘Riudecanyes 1’ (16,32 km) – Asistencia D (12h57 / 30 min) – ES10 : ‘Santa Marina 2’ (26,51 km) – ES11 : ‘La Mussara 2’ (20,48 km) – ES12 : ‘Riudecanyes 2’ (16,32 km) – Asistencia E (17h14 / 45 min) – Último coche en el parque cerrado a las 21h00.
    Etapa 3 – Domingo 24 de octubre – 367,95 km de los cuales 92,30 km son cronometrados (4 ES, 2 diferentes). Salida: 7h30 – Asistencia F (7h30 / 15 min) – ES13 : ‘El Priorat 1’ (42,04 km) – ES14 : ‘La Serra d’Almos 1’ (4,11 km) – Asistencia G (11h05 / 30 min) – ES15 : ‘El Priorat 2’ (42,04 km) – ES16 : ‘La
    Serra d’Almos 2’ (4,11 km) – Asistencia H (14h43 / 10 min) – Llegada a las 15h03.
    Podio final: Domingo 24 de octubre a partir de las 15h10.
    Conferencia de prensa final: Domingo 24 de octubre a las 16h00 en la sala de prensa.

    Los pilotos antes de este rally:
    Sébastien Loeb y Daniel Elena: Primer rally WRC: España 98 (Saxo Kit-Car / Ab.) – Rallys WRC: 136 – Victorias: 60 – Títulos: 7* (2004 a 2010).
    Dani Sordo: Primer rally WRC: España 03 (Lancer Evo VII / 18º) – Rallys WRC: 82 – Título Junior: 2005 (C2 S1600)
    Diego Vallejo: Primer Rally WRC: España 96 (Citroën ZX / Ab.) – Rallys WRC: 22.

    Palmarés en el Rally de España:
    Sébastien Loeb y Daniel Elena : 11ª participación: 1999 (Saxo Gr. A / Ab) – 2001 (Saxo S1600 / 15º) – 2002 (Xsara WRC / Ab) – 2003 (Xsara WRC / 2º) – 2004 (Xsara WRC / Ab) – 2005 (Xsara WRC / 1º) – 2006 (Xsara WRC / 1º) – 2007 (C4 WRC / 1º) – 2008 (C4 WRC / 1º) – 2009 (C4 WRC / 1º).
    Dani Sordo : 8ª participación: 2003 (Mitsubishi Lancer / 18º) – 2004 (Mitsubishi Lancer / 20º) – 2005 (C2 S1600 / 12º) – 2006 (Xsara WRC / 2º) – 2007 (C4 WRC / 2º) – 2008 (C4 WRC / 2º) – 2009 (C4 WRC / 2º).
    Diego Vallejo : 6ª participación: 1996 (Citroën ZX / 25º) – 1999 (Peugeot 306 / Ab) – 2000 (Mitsubishi Lancer / Ab) – 2001 (Fiat Punto / Exc.) – 2008 (Fiat Grande Punto / Ab).

    /Fuente: Citroën Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)