Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    WRC: México recibe la tercera cita del año

    8 de marzo de 2012

    El Campeonato del Mundo de Rallyes se va al continente americano para celebrar la tercera prueba en la tierra mejicana.

    WRC: México recibe la tercera cita del año

    Cuando los pilotos habituales del WRC pensaban que el rallye con sede en León no podía ser más exigente, los organizadores de la prueba han añadido al itinerario de la carrera un monstruoso tramo de 55 kilómetros de longitud que se celebrará en la mañana del último día del famoso rallye mexicano.

    La ampliación del tramo Guanajuatito no es el único cambio para la edición 2012, también se incluyen nuevas especiales y un aumento considerable del itinerario en general, por no mencionar que se disputara la primera sesión de cualificación sobre tierra del Campeonato del Mundo de Rallyes.

    Programado para la mañana de hoy 8 de marzo, los pilotos más rápidos del WRC en el tramo cronometrado de 5.18 kilómetros podrán elegir sus posiciones de salida para la jornada del viernes, que contará con especiales con tierra muy suelta. El orden de salida a los tramos puede ser determinante en el resultado final del rallye, por lo tanto, la cualificación promete ser un espectáculo muy emocionante.

    Mientras que el formato del rallye ha sido objeto de varios cambios, los tramos repletos de piedras, las altas temperaturas ambientales y la altitud seguirán siendo los principales desafíos para los pilotos del WRC en la primera de las dos citas del campeonato que se disputan en el continente americano.

    Haciendo su debut en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallyes en 2004, esta prueba es famosa por su itinerario compacto y la espectacular ceremonia de salida en la ciudad de Guanajuato, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La salida suele atraer a miles de aficionados que este año podrán disfrutar, además, del DC Shoes Guanajuato Street Stage.

    Con una longitud de poco más de un kilometro, este tramo se disputará a través de túneles y calles adoquinadas rodeadas de altos muros.

    Pero son la Sierra de Lobos y la Sierra de Guanajuato las que siguen acogiendo la mayor parte de los tramos. Las especiales en elevadas altitudes provocan imágenes fantásticas con una espectacular mezcla de montañas y valles. A pesar de ello, la altitud tiene su lado negativo, los motores pierden potencial al no poder aspirar el aire necesario por la falta de oxigeno, haciéndoles bajar su rendimiento un 20 por ciento.

    La superficie de los tramos del Rallye de México es de tierra seca, pero con la gran cantidad de rocas que tienen, los pilotos deberán de tomárselos con mucha precaución.

    Al igual que Guanajuato, León acogerá también un tramo por sus calles durante la carrera, una especial situada cerca del parque de asistencia y del centro de exposiciones de la ciudad, Poliforum. La superespecial de León se correrá en cinco ocasiones.

    Los cambios en el itinerario han hecho aumentar los kilómetros cronometrados del rallye desde los 364.81 de 2011 a los 407.87 de 2012, pasando a disputarse 24 tramos en comparación con los 22 de la pasada edición.

    /Fuente: mediaracing.

    Ultima modificacion el 16 de marzo de 2012
    Vota este articulo
    (0 votos)