El Campeonato del Mundo de Rallyes 2011 llega a Oriente Medio esta semana para la prueba de Jordania. Este es un resumen de como los principales candidatos del campeonato se han preparado y sus comentarios al respecto para la prueba de tierra.
Equipo Ford Abu Dhabi World Rally Team:
Ford pasó cuatro días de la pasada semana en España haciendo pruebas, mientras sus pilotos Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala completaban los tests con los neumáticos Latitude Cross reforzados de Michelin. Hirvonen se llevó el título de la primera cita en Jordania, en el 2008, pero no ha vuelto a ganar en tierra des del Rallye de Australia de setiembre de 2009. Latvala aún no ha conseguido ninguna victoria pero ha estado en el podio en las tres carreras del campeonato que se han celebrado, con su Fiesta RS WRC, y es tercero en la clasificación de pilotos, a diez puntos de los líderes Hirvonen y Sebastien Loeb. Ford está a diez puntos de ventaja sobre Citroen en la clasificación de marcas.
Mikko Hirvonen: “En otros rallyes del campeonato hay puntos de referencia detrás de las crestas que pueden utilizarse a modo de guías de posición, como una gran piedra, un poste de telégrafo o un árbol. En Jordania no hay puntos y todo lo que puede verse es el cielo azul. El piloto no puede ver como continúa el trazado después de las crestas, por lo que la precisión de las notas es vital. Los caminos de tierra son una mezcla de secciones rápidas y curvas que siguen las montañas, pero son increíblemente difíciles. Cuando las pistas están limpias es como conducir sobre asfalto, y puedes ver las marcas de caucho negro donde los pilotos han frenado antes."
Jari-Matti Latvala: “Jordania es una de las pruebas más difíciles del campeonato, sobre todo el tramo del Río Jordano que tiene más de 40 kilómetros de longitud. Las grandes diferencias de tiempo se pueden dar y la segunda pasada será decisiva para ganar o perder el rallye.”
Equipo Citroen Total World Rally Team:
Citroen llega a Jordania con dos victorias consecutivas, pese a las dudas sobre su participación en la prueba de Oriente Medio por los conflictos políticos de la región. Pero una vez recibieron las garantías de seguridad necesarias el equipo francés confirmó puntualmente su participación en el rallye. El siete veces campeón del mundo y piloto de Citroen Sebastien Loeb finalizó primero en Jordania el pasado año, mientras que su compañero de equipo Sebastien Ogier también realizó una brillante actuación. Ogier fue el ganador de la prueba de Jordania del Campeonato Mundial de Rallyes Junior de 2008, y admite que salir cuarto en la primera jornada le será de mucha ayuda.
Sebastien Loeb: “Una fina capa de polvo cubre la pista,” afirmó. “La calidad de la superficie cambia en función de las pasadas de los coches. Cuanto más barridos están los tramos, más rápidos se convierten. Es mejor no ser el primero en la carrera para no ser penalizado por estas condiciones. Salimos en segundo lugar el jueves, no es la mejor posición pero debemos intentarlo y estar cerca de los pilotos más rápidos para tener alguna posibilidad de ganar.”
Sebastien Ogier: “El trazado es muy rápido y la superficie muy dura. Una vez la carretera ha sido barrida tienes un agarre excelente, prácticamente como si fuera asfalto. Por otro lado, la falta de marcas en un paisaje desértico es un gran problema, por lo que las notas tienen mucha más importancia que en cualquier otra prueba. Saliendo cuarto el primer día, tenemos una ligera ventaja, pero otros pilotos estarán mejor situados. Tenemos que alcanzar los pilotos principales para estar en posición de pelear por la victoria la final. Una vez más, será una carrera muy disputada y es importante obtener una buena puntuación para ambos campeonatos.”
M-Sport Stobart Ford World Rally Team:
En Jordania Henning Solberg celebrará su rallye número 100 en el Campeonato del Mundo de Rallyes. El noruego busca un buen resultado tras su actuación en Méjico y Portugal donde la mecánica no estuvo con él y le relego a posiciones muy retrasadas. Mientras Solberg ya ha participado en el Rallye de Jordania en dos ocasiones, su joven compañero de equipo Mads Ostberg es debutante en este rallye y ha admitido la falta de conocimiento le puede hacer perder un tiempo valioso. Después de no conseguir puntuar en la prueba de Portugal, el joven piloto de M-Sport Stobart estará ansioso de poder entrar en la zona de puntos en el rallye de Oriente Medio. Por su parte, Matthew Wilson completa el trio de pilotos M-Sport, el piloto británico ha intensificado su programa de entrenamiento físico para poder soportar mejor las altas temperaturas que sufrirán los pilotos en Jordania, en ocasiones por encima de los 40 grados centígrados.
Mads Ostberg: ”Jordania será un rallye nuevo para mí, va a ser difícil ya que no he podido pilotar nunca por estos tramos. En este aspecto será similar al Rallye de México, todo será nuevo y debemos de tener unas buenas jornadas de reconocimiento para afrontar la prueba con garantías. Me tomaré las primeras especiales con calma para asegurar y no cometer errores. Aunque después de Portugal estuve algunos días con fiebre, ya he mejorado y debería estar en forma para poder dar lo mejor de mí.”
Henning Solberg: “Vamos a tratar de sacar un buen resultado en Jordania, lo ocurrido en Portugal fue muy desafortunado, pero ahora tenemos que centrarnos en este rallye. Competiremos para hacerlo lo mejor posible, creo que estar entre los cinco primeros de la clasificación final es un objetivo factible. Quiero un rallye sin problemas mecánicos tras las dos últimas pruebas, que han sido muy difíciles.”
Matthew Wilson: “Este es uno de los rallyes más difíciles del calendario. Algunos tramos tienen carreteras muy reviradas y técnicas, lo que hace más difícil encontrar un buen ritmo. Otra de las dificultades que nos encontramos los pilotos en Jordania es el extremo calor. El primer año que corrimos este rallye las temperaturas dentro del coche llegaron a los 50 grados, por lo que te resulta muy difícil mantener un alto nivel de concentración.”
/Fuente: wrc.com