Tras su victoria en México, los Citroën DS3 WRC pueden considerarse como una referencia sobre tierra en el Campeonato del Mundo de Rallys. En su regreso a Europa, el Citroën Total World Rally Team tiene un objetivo, continuar ganando. Los dos coches inscritos por la escudería francesa, con Sébastien Loeb/Daniel Elena y Sébastien Ogier/Julien Ingrassia, lucharán por la victoria de cara a los Campeonatos del Mundo de Constructores y Pilotos.
Los organizadores del Rally de Portugal están dispuestos a seguir promocionando su prueba y han introducido cambios para la edición de 2011. La salida se ha trasladado a Lisboa, situada a 270 km al norte de Faro. El estar en la capital del país, algo que ocurre por primera vez en 37 años, se verá acompañado por una superespecial en el centro de Lisboa frente al Monasterio de los Jerónimos y del Centro Cultural de Belem.
El jueves están programadas varias actividades promocionales con firma de autógrafos y un desfile por la ciudad. Por la tarde los equipos dejarán el estuario de Tagus y se dirigirán hacia el Algarve, situado al sur.
Hace menos de un año, Sébastien Ogier y Julien Ingrassia consiguieron su única victoria en un rally del mundial en el Algarve, y este año parten como favoritos para repetir lo ocurrido, ya que el recorrido es un 80 por ciento idéntico al de 2010. “Tengo muy buenos recuerdo, algo que nunca olvidaré”, comenta Ogier. “Hicimos un rally casi perfecto y fuimos a tope desde el principio hasta el final. A pesar de que salimos primeros en las estapas 2 y la 3, pudimos contener a nuestros rivales”.
Tras el accidente sufrido en México, tendrán una posición de salida más ventajosa en Portugal: “Aunque no logramos puntuar en México, sí conseguimos muchas cosas positivas en este primer rally sobre tierra de la temporada. A pesar de que tuvimos que barrer los tramos, nos mostramos muy competitivos. En Portugal vamos a dar lo máximo aprovechando nuestra posición de salida en la primera etapa. Eso nos ayudará a planear el rally con mayor facilidad que en México. Sólo hemos disputado dos de las trece pruebas de esta temporada, así que nos quedan mucha oportunidades para conseguir buenos resultados”.
Sébastien Loeb y Daniel Elena, que ganaron esta prueba en 2007 y 2009, están situados en segunda posición del Mundial tras su victoria en el Rally de México. “Los Citroën DS3 WRC fueron rápidos en México, aunque siempre dominaron en este rally. Si el tiempo es bueno en Portugal, veremos en realidad la competitividad de los coches en condiciones normales, es decir, parecidas a las que nos encontraremos en la mayoría de las pruebas. Este rally cuenta con todas las dificultades que nos encontraremos en el campeonato. El ritmo a veces es cambiante, pasando de zonas rápidas a más viradas con muchos baches, para lo que necesitaremos contar con unas buenas notas. Nuestro objetivo es hacerlo tan bien como en México, es decir, conseguir la victoria”.
Tres preguntas a Olivier Quesnel
Uno de los DS3 WRC subió a lo más alto del podio y el otro abandonó durante la última etapa. El resultado del Rally de México ¿lo definiría como el vaso medio vacío o medio lleno?
“Lo que será recordado sobre todo es que fue la primera victoria del DS3 WRC y la sesenta y tres de Loeb y Elena. Además, esta prueba nos ha confirmado de la mejor de las maneras la competitividad del coche, y eso es algo que no hay que olvidar. Obviamente nos hubiera gustado conseguir un doblete, pero los rallys no son una ciencia exacta. Como ocurriera en varias ocasiones en 2010, Citroën primó la deportividad. Sébastien Ogier, que no tiene el estatus del número 2 en el equipo, cometió un error. Fue duro para el equipo y más aún para él. Esto no le ayuda en el Campeonato de Pilotos, pero le dará una buena posición de salida en los próximos rallys, aunque su remontada será más difícil. No es la primera vez que los Citroën han tenido que abandonar en México, y eso no nos ha impedido ganar el título mundial en seis ocasiones”.
¿Cómo va a afrontar esta rivalidad?
“La rivalidad entre dos pilotos de este calibre es inevitable. Sébastien Ogier es un hombre muy ambicioso pero tiene frente a él a Sébastien Loeb, que se encuentra en plena forma después de ganar siete títulos mundiales consecutivos. Seb Loeb quiere seguir demostrando que todavía es el mejor piloto del mundo. Sabíamos que nos enfrentaríamos a esta situación pero no espérabamos que fuera a ser tan pronto. En México su rivalidad no fue del todo positiva para Citroën. De todas formas estoy convencido que esto ayudará al equipo a conseguir buenos resultados en los demás rallys. Gestionarlo es parte de mi trabajo como responsable del equipo. Tengo que asegurarme de que los intereses de la marca están por encima de todo. Debemos permanecer unidos y trabajar para ofrecer a los dos lo mejor y conseguir la victoria”.
En estas condiciones, ¿cuál es el objetivo de Citroën en Portugal?
“No es diferente al anterior o al siguiente rally, siempre empezamos una prueba con la intención de ganar. Nuestros pilotos lo saben, tienen que ayudar a Citroën a conseguir otro título de Constructores. Si lo consiguen, está claro que uno u otro –o los dos-, está en condiciones de conseguir el de pilotos. En Portugal tendrán que marcar un buen puñado de puntos. Para hacerlo, tienen que comenzar el rally con la intención de ganar”.
Programa Rallye Jueves 24 de marzo Salida: 15h25 ES1 : SES Lisboa (3,27 km) | Viernes 25 de marzo Parque Cerrado: 8h00 ES2: Santa Clara 1 (22,99 km) Asistencia A : 12h50 Flexi-asistencia B: 17h55 Parque Cerrado: 21h00 | Sábado 26 de marzo Parque Cerrado: 9h00 Asistencia C: 9h00 ES8: Almodovar 1 (26,23 km) Asistencia D: 13h30 Flexi-asistencia E: 18h00 Parque Cerrado: 21h00 | Domingo 27 de marzo Parque Cerrado: 6h30 Asistencia F: 6h30 ES14: Silves 1 (21,39 km) Asistencia G : 10h36 Asistencia H: 14h23 Final: 14h33. |
/Fuente: Citroën Prensa