El Vodafone Rallye de Portugal hará historia esta semana, momento en que se estrenará la Academia WRC FIA 2011 con dos participantes españoles.
La categoría de formación para jóvenes talentos es una iniciativa de la FIA y el promotor del WRC, North One Sport, para sustituir al Campeonato de Rallyes del Mundo Junior. Pero no se trata de un simple cambio, porque el formato de la Academia es especial.
En vez de dejar que los equipos escojan sus coches como en J-WRC, los 20 pilotos de la Academia WRC tendrán Ford Fiesta RS idénticos de M-Sport, fabricados en las instalaciones de Cracovia, en Polonia, y montaran neumáticos Pirelli.
Después de dos días de competición, los pilotos dedicarán el tercero a analizar sus actuaciones mediante imágenes de a bordo para que pueden mejorar de cara a la siguiente carrera. A lo largo de la temporada habrá más días de entrenamientos, a cargo de leyendas del pasado y del presente del WRC.
Para participar en esta nueva categoría los pilotos deben tener una edad mínima de 25 años (haber nacido el 1986 en adelante) y su experiencia en rallyes debe estar limitada a dos carreras para que los competidores tengan el mismo nivel.
Al final de la temporada, el ganador de la Academia WRC recibirá un cheque de 500.000 euros para disputar el Campeonato del Mundo de Rallyes 2012.
Esta temporada habrá 14 nacionalidades distintas en la Academia WRC. Sin embargo, podrían ser más porque aún quedan plazas para inscribir hasta finales de marzo.
Suecia es el país más representado con tres inscritos: Fredrik Ahlin, Victor Henriksson y Calle Ward, todos con experiencia con los Fiesta en programas de competición anteriores.
Ahlin es uno de los seis Pirelli Star que participará en la Academia después de haber sido seleccionado por expertos en España en octubre del 2010. El programa Pirelli Star Drives celebra su tercer aniversario este año. También forman parte de esta modalidad Craig Breen (Irlanda), Jan Cerny (República Checa), Andrea Crugnola (Italia), Brendan Reeves (Australia) and Molly Taylor (Australia).
España tiene dos participantes; José Suárez y el ex competidor de J-WRC, Yeray Lemes, llegado de las Islas Canarias para cada prueba del certamen.
Los dos estonianos son Miko-Ove Niinemae y Egon Kaur, y Alemania cuenta con Christian Riedemann y Philipp Knof.
El holandés Timo van der Marel es uno de los pilotos de la Academia WRC que cuenta con el apoyo financiero de la federación del Automovilismo de su país.
Miguel Baldoni y Sergey Karavakin representan Argentina y Rusia, y Alastair Fisher - varias veces campeón con un Fiesta en el pasado- es el único británico.
El italiano Matteo Brunello tiene experiencia en el WRC, no es el caso del francés Sebastien Chardonnet, que en Portugal disputará su primer rallye a nivel mundial.
Todos los pilotos de la Academia WRC realizarán mañana sesiones de test de cuatro horas en Portugal antes de dirigirse a Lisboa el jueves para la primera especial.
Además de Portugal, la Academia WRC también cuenta con pruebas puntuables en Italia, Finlandia, Alemania, Francia y Gran Bretaña.
Sigue este enlace para más información de cada uno de los pilotos y copilotos de la Academia WRC.
/Fuente: wrc.com