Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    WRC: Entrevista a Sebastien Loeb, líder del Campeonato del Mundo de Rallyes 2010

    19 de abril de 2010
    WRC: Entrevista a Sebastien Loeb, líder del Campeonato del Mundo de Rallyes 2010

    Felicidades por ganar la carrera más disputada de este año, ¡ha sido una auténtica lucha!
    "Ha sido una gran lucha, pero no entre dos pilotos, sino entre cinco, y eso es muy emocionante. El primer día perdí algo de tiempo al tener que barrer la pista, y el segundo también fue complicado, porque no podía recuperar el tiempo perdido. Finalmente, por la tarde, encontré un buen ritmo. El segundo día éramos líderes y decidimos mantener esa posición, no sabía qué tiempo haría. Pensé que tal vez llovería; recordaba que había llovido ya antes en Turquía y sabía que en ese caso era mejor ser el primero en salir a pista, así que decidí mantener mis 17 segundos de ventaja. Lo hicimos y fue una buena elección."

    Ahora lidera el Campeonato con 40 puntos de margen. ¿Significa eso que podrá relajarse un poco en la próxima prueba de Nueva Zelanda?
    "No nos podemos permitir relajarnos. Recuerdo que el año pasado ganamos las cinco primeras pruebas y luego perdimos el liderato. Afronto todos los rallyes de la misma forma. Como hoy, no necesitaba luchar con Petter, mi objetivo global era seguir al frente del campeonato. Aunque hubiera terminado segundo hubiera estado bien, pero no puedo competir así. Me gusta luchar cuando empiezo un rallye y me gusta ganarlo."

    Petter Solberg es ahora su rival más cercano en la lucha por el título de pilotos. ¿Qué le ha parecido su actuación en Turquía?
    "Creo que lo ha hecho muy bien. Ha sido rápido en la mayoría de los tramos y muy rápido en otros. Ha encontrado un buen ritmo, y parece que ha entendido muy bien cómo funciona el coche. Empieza a ser peligroso."

    Y dice que aún tiene más por enseñar...
    "¡Dice muchas cosas! Ya se verá."

    Después de los reconocimientos muchos pilotos estaban preocupados por la dureza de los tramos de Turquía. ¿Qué tal han sido?
    "La superficie era muy mala en algunas zonas. Hemos tenido suerte de no pinchar, pero muchos pilotos lo han hecho, especialmente en la especial de 27 Km (Riva). Por suerte nuestros neumáticos son muy resistentes. Bueno, los pinchazos forman parte de los rallyes, pero para mí ese tramo ha sido demasiado arriesgado. Había que correr a todo gas con rocas enormes de por medio y desear que no pasara nada. No es lo que me gusta. Casi todos los tramos han sido bonitos, menos ése. Pero incluso ése, ha sido un problema debido al material que se utilizó para recubrirlo. En lugar de echar grava menuda le pusieron rocas enormes."

    Turquía ha contado con varias secciones de asfalto. ¿Qué tal ha sido? ¿Debería haber más en el WRC?
    "Me gustan los tramos de asfalto, pero eran demasiado rápidos para disputarlos con neumáticos para tierra. Cuando hay curvas no hay problema, porque derrapas, pero si pierdes el control yendo a gran velocidad en asfalto es más difícil volver a enderezar el coche, y con neumáticos para tierra es aún peor. Pero por lo general me gusta. Diría que sí a más tramos de éstos, porque sé que es un poco una ventaja para mí tener esta superficie en los rallyes."

    Los dos tramos que se han cancelado por la mañana, se han disputado esta tarde. ¿Qué opina de eso?
    "No puedo decir que fuera frustrante. Tenía una ventaja de 17 segundos y cada tramo que me ahorrara era mejor para mí. Creo que ha estado bien cancelarlos y en la segunda pasada han sido muy complicados. Hubiera sido prácticamente imposible disputarlos por la mañana."

    Comparado con el Rallye de Jordania, aquí no ha habido estrategias. ¿Está satisfecho con eso?
    "Desde luego, es mucho mejor ganar así, sin estrategias. La reglamentación es como es, pero no puede ser que pase lo que vimos en Jordania. El trabajo del equipo es ganar los rallyes, pero cuando el reglamento permite cosas así, hay que usarlas. El problema está en el reglamento. Si no quieres estrategias, hay que cambiar el reglamento. Ha estado bien no adelantarse a la salida, en Jordania fue demasiado lejos. Pero nuestro trabajo es ser rápidos, y si se puede ganar un rallye a base de velocidad es mejor."

    !WRC.com

     
    Vota este articulo
    (0 votos)