Rallye Acrópolis: del 16 al 19 de junio. Previo Citroën.
En 2005 y 2009, Citroën Racing consiguió seis victorias consecutivas en el Mundial de Rallys. En Grecia, Sébastien Loeb / Daniel Elena y Sébastien Ogier / Julien Ingrassia confían en igualar este récord con el DS3 WRC. Una victoria en Grecia ayudaría al equipo Citroën World Rally Team a consolidar su liderato tanto en el campeonato de marcas como en el de pilotos.
El Rallye Acrópolis, una de las pruebas tradicionales del Campeonato del Mundo de Rallyes, vuelve al calendario esta temporada. Este año el rally griego no será como en el pasado, pero continuará siendo el más duro para las mecánicas.
“No hay ninguna razón para que cambiemos nuestra forma de actuar”, comenta Sébastien Loeb que consiguió su sesenta y cinco victoria en Argentina. “Contamos con algo de ventaja en el campeonato, pero trece puntos no es demasiado. En Grecia, al igual que todos, vamos a ir fuerte desde el principio del rally, ya que todos los segundos cuentan”.
Desde que comenzó la temporada, cuatro de los seis rallys disputados han terminado con menos de doce segundos de diferencia entre el primero y segundo clasificado: “Aunque hayamos conseguido cinco victorias consecutivas sobre tierra, las diferencias son muy pequeñas. Tienes que ir con el pie a fondo desde la salida”.
El Acrópolis es más que una prueba típica al “sprint” que lo era en el pasado, aunque continúa siendo el más rompedor de toda la temporada: “Las pistas son muy duras tanto para los coches como para los pilotos, y también hay que añadir un fuerte calor. En algunas zonas hay que evitar las piedras y conservar tanto el coche como los neumáticos. A veces saltamos dentro del coche como una pelota de ping-pong”.
“Hay que ser muy inteligente”, comenta su compañero de equipo Sébastien Ogier, que ocupa la tercera posición en la clasificación de pilotos. “Los coches, los neumáticos y pilotos y copilotos sufren mucho en Grecia. Hay que cuidar mucho la mecánica aunque el DS3 WRC se ha mostrado robusto desde que comenzó la temporada. Cada rally es una nueva prueba”.
Ogier solo ha corrido aquí una vez en 2009 y terminó segundo en una prueba del mundial en el que era su octavo rally en un coche WRC. “Fue mi primer podio al más alto nivel. Tengo grandes recuerdos y estoy deseando volver a competir allí. Estamos más motivados que nunca para olvidar lo que pasó al final del Rallye de Argentina”.
El Rally Acrópolis comenzará el jueves 16 de junio con la ceremonia inaugural a los pies del Acrópolis en Atenas, aunque la carrera comenzará el viernes por la mañana. La prueba consta de dieciocho especiales que se disputan a ambos lados del canal de Corinto incluyendo una por la noche del sábado. La Power Stage, que se podrá ver en directo en televisión, se retransmitirá el domingo 19 de junio a las 14h11.
Tres preguntas a Olivier Quesnel
Grecia marca la mitad de la temporada. ¿Cómo podría resumir hasta ahora el mundial?
“En general ha sido muy positivo. Desde que comenzó la temporada hemos disputado seis pruebas y cinco de ellas con la victoria de Citroën. El trabajo hecho por todo el equipo desde los primeros bocetos del Citroën DS3 WRC hasta ahora, han dado sus frutos. Loeb ha abierto una pequeña distancia en el mundial de pilotos y Citroën lidera el de constructores. No se puede pedir más”.
¿Han cumplido con las expectativas Sébastien Loeb y Sébastien Ogier?
“Loeb es Loeb. Siempre va a por todas y así lo ha demostrado en los últimos rallys. Está más motivado que nunca y es todavía el campeón del mundo. Poco a poco ha abierto una pequeña ventaja en la clasificación de pilotos y todavía faltan por disputarse tres rallys sobre asfalto. Sébastien Ogier tuvo dificultades al final del Rally de Argentina, pero eso no tiene porque empañar lo que había hecho hasta ese momento. Durante la prueba argentina supo presionar a sus rivales para que cometieran errores y se colocó primero aún sin conocer las especiales de la segunda etapa. A pesar del accidente que sufrió, pudo sumar los puntos de la tercera posición. Sus victorias de Portugal y Jordania, rallys que lideró del principio hasta el final, hace que le apoyemos y sintamos gran confianza en él”.
En los dos últimos años, Citroën no ha tenido tanta suerte en Grecia. ¿Supone esto un desafío especial para el equipo?
“Lo que es seguro es que el Acrópolis no es una prueba en la que Citroën ha conseguido muchas victorias, pero no es imposible. Ganamos en 2005 y 2008 con Sébastien Loeb y Daniel Elena, y queremos hacer lo mismo este año. Loeb, por supuesto, y también Ogier, que terminó segundo la única vez que ha corrido allí en 2009, son unos de los grandes rivales a batir. Estamos seguros de que cuentan con lo que es necesario para ganar con el Citroën DS3 WRC. Nuestros test para preparar esta prueba tan especial fueron positivos, así que todo pinta bien”.
/Fuente: Citroën Prensa