Durante la primera etapa del Rally de Japón todos los aspirantes a la victoria final lucharon por las primeras posiciones. Los dos pilotos del Citroën Total World Rally Team están situados en la tercera y sexta posición. Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, primeros líderes de la prueba, están en el podio provisional, mientras que Sébastien Loeb y Daniel Elena se sitúan alguna posición por detrás.
El Rally de Japón comenzó el jueves por la tarde con dos pasadas por la superespecial situada en el Sapporo Dome, un estadio que actualmente se utiliza para celebrar partidos de fútbol y béisbol. Sébastien Ogier se volvió a mostrar como un gran especialista y marcó los dos primeros mejores tiempos de la primera etapa y de esa forma se convirtió en el primer líder del rally.
El viernes, los participantes se dirigieron rumbo a Tomakomai para disputar las “verdaderas” especiales sobre tierra. En el km27 de Iwanke (ES3), Sébastien Ogier confirmó su buen estado de forma y marcó el segundo mejor tiempo a 3’’2 de Petter Solberg: “Me he sentido muy a gusto desde el principio y por eso empecé a atacar a fondo. Contábamos con la desventaja de tener que limpiar las pistas, pero ha sido un buen debut en nuestro primer Rally de Japón”.
Sébastien Loeb, sexto en la tercera especial a 24’’ del líder, no pudo ser tan positivo como su compañero: “El tener que limpiar los tramos no explica todo nuestro retraso con respecto al líder. No sé exactamente por qué no hemos encontrado el ritmo o si son los reglajes del coche que no están perfectos. Siento que no tenemos la adherencia suficiente en las curvas rápidas, y ha sido difícil hacer buenos tiempos”.
En la ES4 Petter Solberg fue nuevamente el más rápido y se colocó en primera posición de la general, bajando Sébastien Ogier al segundo lugar. Cuando los pilotos llegaron al parque de asistencia del mediodía, la diferencia entre los dos C4 WRC de cabeza era de 10’’3. Sébastien Loeb estaba a 36” del primer clasificado: “Hemos perdido tiempo sobre todo en la ES3 y en las dos especiales siguientes no hemos podido hacerlo mejor. El equipo encontró un problema en un amortiguador en la asistencia, y esto podría explicar la falta de competitividad”.
Si Sébastien Loeb logró reducir a la mitad la diferencia con sus rivales, en su segunda pasada por la especial de Iwanke (ES6), su diferencia con el primero en la clasificación general se iba acercando a un minuto. “He intentado atacar al máximo, tengo la impresión de conducir bien y me siento cómodo en el coche, sin embargo, veo que voy aumentando mi diferencia”, comentaba el siete veces Campeón del Mundo. “No vamos a sacar conclusiones apresuradas, veremos mañana si nuestra posición explica las diferencias de hoy. Recuerdo que en el Rally de México estaba a 1’30” al finalizar la primera etapa y gané. Así que creo que todavía nos tienen que tener en cuenta”.
Sébastien Ogier, tercero a mediodía, conservó esta posición hasta que finalizó la etapa. “No he querido forzar en la última especial, ya que mis adversarios querían que abriera la pista mañana”, dijo sonriendo. “Estoy contento de cómo me ha ido el día y de mi posición. No sé todavía si puedo optar a la victoria, pero nuestra diferencia actual de veinte segundos no nos lo impedirá”.
Mejores tiempos en las especiales
Etapa 1 – ES1 y 2 : Sébastien Ogier (Citroën C4) – ES3 y 4 : Petter Solberg (Citroën C4) – ES5 : Henning Solberg (Ford Focus) – ES6 : Jari-Matti Latvala (Ford Focus) – ES7 y 8 : Mikko Hirvonen (Ford Focus) – ES9 : Sébastien Loeb (Citroën C4) – ES10 : P. Solberg.
Mejores pilotos: P. Solberg, 3 mejores tiempos – Ogier e Hirvonen, 2 cada uno – H. Solberg, Latvala y Loeb, 1 cada uno.
Líderes: ES1 a 3 : Ogier – ES4 a 10 : P. Solberg.
Clasificación tras la 1ª etapa:
- P. Solberg / Patterson Citroën C4 1h13’31’’2
- Hirvonen / Lehtinen Ford Focus +9’’4
- Ogier / Ingrassia Citroën C4 +21’’3
- Latvala / Anttila Ford Focus +22’’4
- Sordo / Vallejo Citroën C4 +36’’5
- Loeb / Elena Citroën C4 +54’’5
- H. Solberg / Minor Ford Focus +1’22’’2
- Wilson / Martin Ford Focus +3’16’’9
- Villagra / Perez Companc Ford Focus +3’46’’5
- Räikkönen / Lindström Citroën C4 +4’04’’1
/Fuente: Citroën Racing