Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    WRC.- Citroën, Leob comienza la defensa del título en Monte Carlo

    19 de enero de 2012

    Loeb tiene nuevos compañeros de equipo para 2012. Retorna a Monte Carlo con la ilusión de renovar el título. Este año se estrenan reglamentaciones.

    WRC.- Citroën, Leob comienza la defensa del título en Monte Carlo

    Después de tres años de ausencia, el Rally Montecarlo regresa al Mundial de Rallyes como la prueba inaugural del campeonato. El Citroën Total World Rally Team, cinco veces vencedor en el Principado con Sébastien Loeb y Daniel Elena, está encantado con volver a disputar la prueba más famosa del mundo. Para comenzar la temporada 2012, el equipo siete veces campeón del mundo cuenta con un nuevo fichaje para pilotar el segundo DS3 WRC. Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen, vencedores del Rally Montecarlo de 2010, comienzan un nuevo desafío con Citroën.

    Casi dos meses después de finalizar la temporada 2011, el WRC regresa al sur de Francia. La prueba dará comienzo en Valence (Drôme) el miércoles 18 de enero y terminará en Mónaco el domingo 22, con un recorrido que pasa por las regiones de Ardèche, Haute-Loire, Vercors y Alpes-Maritimes. Con un total de 430 km cronometrados, las 18 especiales recuerdan momentos importantes, como los vividos en Le Moulinon, Burzet, Saint-Bonnet-le-Froid, Saint-Jean-en-Royans y el famoso Col du Turini. El Montecarlo representa un verdadero desafío para los pilotos, un tremendo dolor de cabeza a los ingenieros y un buen entretenimiento para los espectadores, ya que se trata de un rally clásico.

    Los cinco veces vencedores de la prueba Sébastien Loeb y Daniel Elena, están esperando con entusiasmo pilotar de nuevo en uno de sus rallys favoritos. La pareja franco-monegasca es experta en la conducción sobre diferentes tipos de superficie, uno de los principales desafíos de este rally, por lo que se consideran unos de los favoritos. "Hace tres años que no disputo este rally", señala Sébastien Loeb. "No tengo ninguna duda sobre mi capacidad de estar entre los primeros, ya que realmente no hemos parado desde que terminó la temporada pasada. Pero esta prueba es tan especial que nunca puedes estar seguro".

    Uno de los factores principales del Montecarlo es la correcta utilización de los neumáticos. "Con cinco tipos de neumáticos –tres "slicks", uno de nieve y otro de clavos- contamos con una gran cantidad para elegir. Aunque las condiciones que nos encontremos no sean del todo invernales, el ser capaces de elegir entre tres tipos de neumáticos con varios compuestos puede hacer que haya importantes diferencias", comenta Sébastien Loeb.

    Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen hacen su debut en competición con Citroën a bordo del DS3 WRC número 2. Los finlandeses tienen la costumbre de empezar bien la temporada. Vencedores en Suecia en la prueba inaugural de 2010 y 2011 de WRC, también ganaron el Rally Montecarlo en 2010 en un Super 2000. "Aunque me guste correr en Suecia, creo que tiene más sentido empezar aquí la temporada", comenta el nuevo piloto del Citroën Total World Rally Team. "Dicho esto, es una prueba a la que le tengo cierto miedo. Comenzar una especial donde hay zonas con hielo calzados con neumáticos "slick" no es algo que me agrade demasiado, pero esa es una de las cosas que hace que este rally sea tan especial. Mi objetivo para el fin de semana será "sobrevivir", o en otras palabras, llegar al final sin incidentes y sumar el mayor número de puntos posibles para el campeonato".

    "Nuestros objetivos esta temporada son muy sencillos a la vez que difíciles: conservar nuestros dos títulos. El Rally Montecarlo es el lugar perfecto para que comience la temporada y me siento orgulloso de liderar al equipo campeón del mundo", añade Yves Matton, Team Principal de Citroën Racing desde el 5 de enero. "Con diez victorias en trece rallys, el Citroën DS3 WRC supone una referencia. Con Sébastien y Mikko, contamos con dos pilotos con estilos que se complementan, y ambos son capaces de ganar rallys. Siento gran confianza en nuestra habilidad de comenzar bien el año".

    DOS PREGUNTAS A YVES MATTON

    Team Principal de Citroën Racing

    Recientemente ha sido nombrado Team Principal de Citroën Racing Team Principal. ¿Cómo se ha encontrado los primeros días en Versailles-Satory?

    "Me siento muy orgulloso de estar en una organización en la que he pasado mis últimos cinco años. Además, mis anteriores actividades profesionales me obligaban a estar en contacto normalmente con Citroën Racing. A menos de dos semanas para la celebración del Rally Montecarlo mi prioridad ha sido tener reuniones con los miembros del equipo para ponerme al día. Además, la estabilidad en el Citroën Racing es tal, que la mayoría de las caras me son familiares. Ahora estoy a cargo de una estructura muy bien organizada, un equipo que lleva el nombre de vencedor y me beneficiaré de toda su gran experiencia".

    ¿Cuáles son los objetivos que se ha fijado?

    "Citroën Racing ha ganado los campeonatos de marcas y pilotos durante los pasados cuatro años. El objetivo es continuar así gracias al DS3 WRC, nuestros pilotos y copilotos y al gran equipo que está tras ellos. Esta es la parte más fácil. Además, tendré que trabajar en el "post Sébastien Loeb". Aunque no tenga que ver con el acuerdo, la llegada de Thierry Neuville al equipo nos ayudará a prepararle para el futuro ya que se trata de un piloto prometedor. Como buque insignia de la marca, Citroën Racing debe continuar con su internacionalización para representarla lo mejor posible. En este sentido, la participación de Nasser Al-Attiyah en un DS3 WRC que comenzará en el Rally de Suecia, nos ayudará a dar a conocer más aún la marca Citroën en Oriente Medio".

    DOS PREGUNTAS A SÉBASTIEN LOEB

    Dejó claro que le decepcionaba ver desaparecer Montecarlo del calendario WRC, estará contento de verlo de vuelta ¿no?

    "Para mí está claro: el Rally Montecarlo tiene que estar en el Campeonato del Mundo. Es el rally más famoso del mundo, así que ¡no se puede tener un campeonato del mundo sin él! También es un rally dónde siempre me ha ido bien. Las carreteras son muy agradables de pilotar y siempre hay un gran ambiente en las especiales. Y no olvidemos que es el rally de casa de Daniel. Estoy seguro de que prefiere estar a mi derecha en el DS3 WRC ¡que al volante de un DS3 R3 como el año pasado!".

    Empieza la nueva temporada con dos nuevos compañeros de equipo. ¿Cómo ha ido su relación de trabajo con Mikko Hirvonen hasta ahora?

    "Solo había conocido a Mikko como rival, así que ahora es agradable estar del mismo lado. Nos llevamos bien y creo que nos respetamos mucho el uno al otro. Tenemos que cambiar un poco nuestros hábitos de trabajo y comunicarnos en inglés, pero creo que eso es algo positivo. Por el momento tenemos las mismas sensaciones con el coche, pero eso también pasaba con mis anteriores compañeros. Mikko tiene mucha experiencia y se ha cambiado desde un equipo con un coche muy rápido. Estoy seguro de que traerá nuevas ideas y eso nos ayudará a mejorar."

    DOS PREGUNTAS A MIKKO HIRVONEN

    ¿Cómo han ido las cosas desde que se unió a Citroën Racing?

    "Me impresionó la calurosa acogida que me hicieron. He encontrado un equipo lleno de gente apasionada por lo que hace. Me ha impresionado especialmente el rigor de los métodos de trabajo y el cuidado que se pone en todos los detalles. Aunque el equipo es francés, no hemos tenido problemas de comunicación. Ya me siento como en casa y con las pruebas y las reuniones técnicas, ya he pasado mucho tiempo con varios miembros del equipo."

    El equipo tiene la reputación de haber sido construido en torno a Sébastien Loeb, que es considerado el nº 1. ¿Le molesta eso?

    "No, considero esta oportunidad de trabajar con Sébastien como un gran beneficio para mi carrera. No se trata de ser el número uno o el dos. Todos empezamos la temporada sin puntos y la normativa 2012 hace que la competición sea más justa, tanto para los compañeros de equipo como para los pilotos rivales. Hasta cierto punto, es natural que el equipo espera más de Sébastien; ha estado con ellos durante diez años y ¡ha sido Campeón del Mundo los últimos ocho consecutivos! Eso me quita un poco de presión a mí, así que podré tomarme el tiempo para acostumbrarme completamente al coche, al equipo y a cómo funciona. En cualquier caso, siempre intento enfocar las situaciones en positivo, ya que suele ser la mejor forma de progresar."

    CAMBIOS IMPORTANTES EN LA NORMATIVA DE 2012

    • Orden de salida en asfalto: Según la clasificación del campeonato para la primera etapa y después según la clasificación del día anterior, agrupando los pilotos prioritarios P1 y P2.
    • Orden de salida en Suecia y en tierra: El piloto con el tiempo más rápido en el tramo de calificación del Shakedown es el primero en elegir su posición de salida para la primera etapa y así en adelante. Los siguientes días, los pilotos prioritarios P1 y P2 saldrán en orden inverso a la clasificación del día anterior.
    • Procedimiento Tramo de Calificación (QS): De las 8am a las 10am, cada equipo puede completar dos recorridos no cronometrados. A partir de las 10.30am, cada equipo completará un único recorrido en el orden de la clasificación del campeonato. La QS se rige por las mismas normas de asistencia que el resto del rally (ocho mecánicos con bandas en los brazos para dos coches). Al final de la QS, los coches deben llevarse al Parque Cerrado.
    • Rally 2: Este es el nuevo nombre del SupeRally. Los organizadores de la prueba son libres de incluirlo o no. En Montecarlo no habrá Rally 2.
    • Motores: Solo se permiten tres motores por coche y por temporada.
    • Enlaces: Cada constructor debe elegir tres enlaces de tres rallyes y un enlace de dos rallys en los que las transmisiones, bastidores secundarios, direcciones y turbos están limitados.

    /Fuente: Citroën Prensa.

    Vota este articulo
    (0 votos)